bnew2025
bnew2025

El Govern y los nacionalistas acosan a la compañía ‘Teatro Sin Papeles’

En redes ya circulan datos personales de la directora de la obra que critica la discriminación lingüística que sufren los hispanohablantes en Cataluña

Imágenes promocionales de la compañía / Teatro Sin Papeles.

La compañía ‘Teatro Sin Papeles’ se ha visto envuelta en una polémica por denunciar la pureza etnolingüística que se lleva a gala en Cataluña. Este colectivo escénico, cuya razón de ser no es otra que el estudio de las vicisitudes de la inmigración, participó esta semana en la presentación del Informe del Observatorio de las Discriminaciones de Barcelona 2024.

Durante el evento, organizado por el ayuntamiento barcelonés, cinco actrices de la compañía escenificaron el clasismo que envuelve la defensa a ultranza, en todo contexto, de la lengua catalana, y denunciaron la matriz xenófoba de esta actitud.

Testimonios de mujeres discriminadas 

Las mujeres, todas de origen latinoamericano, recrearon su espectáculo “Esas latinas”, una serie de “testimonios de vidas atravesadas por la experiencia migratoria, el género, la raza, el origen, la colonialidad y la identidad”.

La representación teatral hirió sensibilidades entre los nacionalistas, que niegan tácitamente cualquier discriminación a hispanohablantes. Es más, hacen suya la crítica y la vierten contra la inmigración que desvirtúa la esencia nacional.

Reacciones

Desde la CUP señalaron que ‘Teatro Sin Papeles’ ampara “la opresión lingüística que padecen los catalanohablantes”. Junts en cambio ha solicitado una disculpa formal del alcalde, Jaume Collboni, y paralelamente exige conocer el coste de la obra, la empresa responsable y quién autorizó su puesta en escena. Por su parte, Sílvia Orriols envió “a su país” a la actriz protagonista.

Sin embargo, la respuesta partitocrática solo avivó la cacería contra la compañía de teatro. En redes sociales difundieron la identidad de la directora de “Esas Latinas”, Camila Pinzón, y publicaron su lugar de trabajo. “Una técnica en igualdad y no discriminación que promueve discursos racistas contra los catalanes”, exponía un usuario de ‘X’.

El profesor Josep Costa, ex Junts y colaborador en VilaWeb, traspasó todos los límites y se refirió a ella como “hija de puta”. Marc Lesan, community manager del APM, depuró responsabilidades en Collboni, a quien describió como antisocialista y anticatalán.

El Govern apoya el acoso

Un séquito de comentarios aquí recogidos que se multiplicaron por miles al viralizar Bernart Casto —ex asesor de Gabriel Rufián despedido por publicar comentarios machistas— un corto de la obra en ‘X’.

La respuesta que ha emitido la Generalitat ante esta cacería mediática ha sido secundar la persecución. Francesc Xavier Vila, conseller de Política Lingüística, ha subrayado que “comparte el profundo malestar que ha generado la obra”, además de afirmar que su mensaje “perjudica la convivencia y la cohesión social”.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión