bnew2025
bnew2025

‘El País’ censura la columna de Ana Iris Simón

Jan Martínez Ahrens purga a la escritora de Feria y se lleva cientos de críticas en redes

Ana Iris Simón presentando Feria en Bruselas / X.

El periódico que dirige Jan Martínez Ahrens ha decidido prescindir, al menos esta semana, de Ana Iris Simón. La autora de Feria ha expuesto en redes sociales que su columna no vería la luz “porque el medio así lo ha decidido”.

Reacciones

Esta noticia ha provocado un aluvión de reacciones en ‘X’. Cristian Campos, jefe de Opinión en El Español, escribió: “pocas veces he tenido tantas ganas de leer una columna como en esta ocasión”.

Rebeca Argudo, periodista en ABC, también lamentó la situación: “Joder, cómo está El País (y el país)”. Víctor Leonore, periodista en Vozpópuli, se pronunció a este respecto con contundencia: “Dos euros con cincuenta que me ahorro”.

El último en cerrar la puerta: Savater

La denuncia pública de Simón podría provocar su despido. Una posible purga que se sumaría a la de tantos otros, como Fernando Savater, uno de los columnistas más longevos de El País, que Pepa Bueno fulminó por ser una voz discordante.

Ni cincuenta años de colaboración ininterrumpida valieron como parapeto. “Hay que asumir que cuando uno se hace viejo está cerrando puertas constantemente”, declaró Savater durante aquellos días. El escritor donostiarra, además, no mostró signo alguno de arrepentimiento: “No soy de los que se arrodillan ante un jefe y luego van por la espalda criticándole”, afirmó zanjando el tema.

Gascón, otro rebelde

Otro caso idéntico al de Simón es el de Daniel Gascón, un periodista al que en el sector se le conoce como “el último díscolo de El País. Gascón escribió hace pocos días una columna en defensa de la libertad de expresión —tras la modificación del reglamento—, y algunos plumillas, compañeros de medio, promovieron un escarnio público para forzar su cese.

Javier Casqueiro, corresponsal político de Ahrens, reprochó al periódico publicar una columna “desinformada, desenfocada y desafortunada”. Miguel González, otro colega, interpretó las líneas de Gascón como una oda a Vito Quiles.

Contra las cuerdas…

En las próximas horas se sabrá si la escritora manchega conserva su relación profesional con El País o, por el contrario, pasa a engrosar la lista de colaboradores laminados.

De momento, ni la dirección del diario ni la autora han querido pronunciarse abiertamente sobre el futuro de la columna. Entre bambalinas, algunos compañeros creen que la decisión ya está tomada y que solo falta oficializarla.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión