bnew2025
bnew2025

Una tormenta eléctrica castiga Cataluña

Lluvias torrenciales impiden la circulación de vehículos en algunas partes de la comunidad autónoma. El president Illa ha convocado al Comité de Crisis para seguir la evolución del temporal

Incidentes en Tarragona / X.

La lluvia se ha adueñado esta tarde de buena parte del territorio catalán, obligando a la ciudadanía a resguardarse en sus domicilios en pleno fin de semana.

Este mediodía, alrededor de las 14:00 horas, Protección Civil ha alertado por mensaje móvil a toda la población catalana, advirtiéndole de la alerta roja que pesaba sobre el prelitoral norte de Tarragona y toda la provincia de Barcelona. En el aviso se destacaba “el riesgo de inundaciones por lluvias torrenciales” y se recomendaba, en consecuencia, evitar desplazamientos y actividades al aire libre hasta pasadas las 21:00 horas.

Coches inmovilizados

Bastaron unos minutos para que la alerta se hiciera extensiva a la totalidad de la comunidad autónoma. Tarragona fue la primera zona castigada, con varios vehículos atrapados en sus calles. El agua, como certifican los vídeos que los vecinos han subido a redes sociales, superaba el metro de altura e imposibilitaba la circulación de automóviles.

En la provincia de Barcelona también se produjeron incidencias de todo tipo. En Terrassa, el consistorio perdió la bandera de España, arrancada por el fuerte viento que golpeaba el balcón. También la propia capital catalana sufrió estas precipitaciones, aunque con menor intensidad, como demuestra la afectación registrada en el Carmelo.

RENFE

Renfe ha suspendido la circulación de todos los trenes —incluidos los de Cercanías, regionales, media y larga distancia y los de alta velocidad— hasta las 21:00 horas, debido al riesgo de inundaciones que afecta a toda Cataluña.

Los convoyes que ya están en ruta intentarán llegar a su destino, según ha informado Rodalies, aunque en esta ocasión no se garantiza la puesta en marcha de servicios alternativos por carretera por motivos de seguridad.

Además, se han cerrado las estaciones para evitar aglomeraciones y garantizar la protección de los viajeros, excepto la estación de Barcelona-Sants, que permanecerá abierta como refugio para quienes necesiten resguardarse. El acceso a los andenes seguirá restringido hasta que se reanude la circulación ferroviaria con normalidad.

Aviso histórico

A estas horas, de momento, no se reportan incidencias graves, pese a que un aviso de grado 6/6 nunca se había registrado en la región. En consecuencia, resulta indispensable seguir las recomendaciones de las autoridades políticas, Protección Civil y la Agencia Estatal de Meteorología en Cataluña para evitar males mayores.

Por consiguiente, el president de la Generalitat, Salvador Illa, ha reunido al Comité de Crisis para seguir la evolución del temporal y solicita a la ciudadanía “máxima precaución”.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión