bnew2025
bnew2025

Los barones del PSOE se rebelan contra el cupo catalán y el popular Juanma Moreno trata de captar su apoyo

Emiliano García-Page, Adrián Barbón y Miguel Ángel Gallardo rechazan un modelo de financiación singular pactado por el Gobierno con Salvador Illa y los nacionalistas, a espaldas del resto de autonomías

El Gobierno se tambalea
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en una imagen de archivo.

Contenido relacionado: Extender el cupo catalán a toda España es imposible

La hegemonía de Pedro Sánchez en el Partido Socialista resulta una realidad incontestable, excepto cuando se aborda la fiscalidad autonómica. La opinión de Emiliano García-Page a este respecto, parece contar con un respaldo mayor que su propuesta de convocar elecciones generales en el Comité Federal.

Acusa al Gobierno de mentir

El presidente de Castilla-La Mancha reprochó al Gobierno que “se está hablando de financiación en España y lo plantean los que quieren romper España”. Una salida, la catalana del modelo común de financiación autonómica, que la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, calificó como “un sistema de financiación singular, federal y generalizable”. Descripción que fue respondida por García-Page de la siguiente manera: “Qué no nos engañen, hay mucha gente que se  ha aficionado a utilizar palabras ambiguas, nosotros sabemos de qué va el debate”. El toledano, además, añadió que en el supuesto de que Isabel Díaz Ayuso fuera la proponente, las reacciones en el seno del Partido, serían de otra índole, “no tendrían dudas de que esto es una medida de derechas”.

Barbón y Gallardo en sintonía

La contundencia del presidente autonómico, en esta ocasión, contó con mayor aceptación que de costumbre. Otros barones socialistas, como es el caso de Miguel Ángel Gallardo (investigado por prevaricación y tráfico de influencias en el Caso David Sánchez), también rechazaron el acuerdo. “Debemos dialogar con honestidad la posición del partido ante un asunto de tanta trascendencia”, manifestó el extremeño, añadiendo a posteriori que pedirá convocar el Consejo de Política Federal del PSOE.

En la misma línea, pero apelando a un órgano diferente, se pronunció el portavoz del Principado de Asturias, Guillermo Peláez, rechazando tácitamente el cupo catalán y exigiendo la convocatoria del Consejo de Política Fiscal. “Lo que afecta a todas las comunidades debe negociarse entre todas y en igualdad de condiciones”, advirtió la mano derecha de Adrián Barbón.

Moreno quiere pescar en río revuelto

A esta rebelión interna, se ha sumado un malestar adicional: la voluntad del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de promover una alianza en defensa de la igualdad en España. Una intentona final del popular que busca aunar a líderes autonómicos del PP y el PSOE contrarios a la “quiebra de la solidaridad interterritorial y la equidad entre españoles”. Fuentes del entorno del Partido Popular ya han confirmado que Moreno contactará en las próximas horas con los presidentes socialistas de Castilla-La Mancha y Asturias, en aras de formalizar esta coalición transversal.

La asunción por parte del PSC y posteriormente del PSOE de una demanda histórica del nacionalismo solo ha recibido el apoyo de la sucursal socialista adaluza, cuya máxima referencia es, en estos momentos, María Jesús Montero. La vicepresidenta y ministra subrayó en un acto este fin de semana en Jerez, a diferencia de sus compañeros de partido de otras autonomías, que “mientras haya un solo socialista en la Moncloa, nunca jamás habrá privilegios de unos territorios contra otros”.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión