Contenido relacionado: Educación frena la adjudicación de plazas a profesores por «errores informáticos»
Esta mañana, durante una comparecencia voluntaria, la consellera de Educación, Esther Niubó, ha querido zanjar las dudas que pesan sobre el proceso de adjudicación de plazas docentes.
Reasignación fallida
En EL LIBERAL ya informamos de que la distribución de vacantes quedó invalidada tras detectarse “incidencias graves”, que en un primer momento se atribuyeron a problemáticas de tipo informático.
Pese a ello, varios sindicatos denunciaron que ayer volvieron a repetirse errores generalizados en el proceso de reasignación. Sin embargo, a lo largo de su intervención, Niubó ha reconocido ante los medios y la oposición que “no fue un error humano ni técnico, sino el resultado de una decisión consciente y unilateral de un funcionario”.
Un único responsable
Concretamente, la consellera se refería a Enric Trens, subdirector general de Plantillas, Provisión y Nóminas, a quien ha fulminado por alterar, supuestamente, el procedimiento de adjudicación.
Niubó ha lamentado que este tipo de acciones “dañan la credibilidad y el prestigio del sistema educativo” y, paralelamente, ha descargado toda responsabilidad en Trens. Además, ha confirmado que esta serie de incidencias en las adjudicaciones de verano no afectará al inicio del curso escolar, previsto para el próximo 8 de septiembre.
Respuesta sindical
Todas estas explicaciones parecen no haber satisfecho al cuerpo docente, que se ha concentrado hoy a las puertas del Parlament de Cataluña para exigir la dimisión de la consellera de Educación y la derogación del decreto de plantillas, direcciones y autonomía de los centros.
“¿Queréis educación de calidad? Nosotros queremos trabajo de calidad, salarios de calidad, recursos de calidad y dignidad”, rezaba una pancarta de la CGT.