bnew2025
bnew2025

Manuel Valls no supera el independentismo

Manuel Valls no supera el independentismo
El ministro de ultramar francés, Manuel Valls.

Manuel Valls vive en beligerancia constante. El Ministro de Ultramar -sí, eso aún existe- de la República Francesa aprovecha cualquier contexto para atacar el independentismo catalán, que presumiblemente dejó mella en su carácter durante su aventura política al sur de los Pirineos. Esta vez ha sido durante las negociaciones sobre el futuro político de Nueva Caledonia. Durante una entrevista, Valls aprovechó para marcar distancias entre el procés catalán y el acuerdo alcanzado con líderes independentistas del archipiélago del Pacífico.

El nuevo acuerdo, en cuya redacción ha participado Valls, establece las bases para una futura soberanía compartida entre Francia y Nueva Caledonia. El texto aún no es definitivo y requiere un referéndum y una reforma constitucional, aunque d emomento ha levantado alguna que otra ampolla.

En la comparativa con el caso catalán, Valls ha sido tajante: “Nueva Caledonia fue una colonia. Tiene un pueblo autóctono que casi ha sido exterminado. Compararlo con Cataluña es una estafa.” Valls ha añadido a su vez que el independentismo catalán “se victimiza” sin base histórica y subraya que “Cataluña nunca sufrió represión comparable a la de las antiguas colonias del Imperio francés”.

“¿Cómo van a ser víctimas de colonización los independentistas catalanes? En todo caso, hubo colonizadores catalanes”. La pregunta, desde luego, le ha dado juego.

Por su parte, el acuerdo con Nueva Caledonia ha generado división dentro del propio movimiento independentista kanak, con sectores que lo rechazan por no incluir garantías claras de autodeterminación. El texto será debatido internamente en las próximas semanas antes de avanzar hacia una eventual votación.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión