Protección Civil de la Generalitat ha pedido este miércoles a los ciudadanos mucha prudencia ante la previsión de que a lo largo de esta jornada y de la del jueves se produzcan fuertes tormentas en Cataluña. Este organismos ha activado el plan especial de emergencias por inundaciones (INUNCAT) y se pide especial atención en las comarcas de la mitad norte y en el litoral y prelitoral de la demarcación de Barcelona y Tarragona.
Aunque la probabilidad es baja, el comité técnico del Plan INUNCAT ha constatado la posibilidad de que se produzcan lluvias torrenciales y por ello se ha acordado mantener la alerta y «continuar con el seguimiento activo del episodio». Además, se intensificará el monitoreo del territorio y se agilizarán las comunicaciones si hay que adoptar medidas adicionales, según ha informado Protección Civil en un comunicado.
La previsión para este miércoles es que se produzcan lluvias que podrían superar los 40 l/m2 en 30 minutos, especialmente en la mitad norte y en el litoral y el prelitoral de Barcelona y Tarragona. El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) ha emitido una alerta por acumulación de más de 100 l/m2 en 24 horas en diversas zonas del noreste y del interior. Para el jueves las precipitaciones continuarán pero con una intensidad más baja y afectarán fundamentalmente al litoral sur, Pirineo Oriental e interior de Girona.
No es una DANA
El SMC ha aclarado que este fenómeno no es una DANA y no se prevé que se quede estancado. Las bandas de precipitación se irán desplazando progresivamente y esto puede evitar acumulaciones prolongadas de agua en un mismo punto. Por ello los avisos emitidos por el SMC tienen «carácter local aunque pueden provocar afectaciones puntuales importantes en zonas urbanas, puntos bajos, alcantarillado y rieras».
Desde Protección Civil se está prestando especial atención a las zonas de la Cataluña central, donde llovió hace dos semanas, en las comarcas de la Segarra y Urgell por lluvias en las cabeceras de los ríos que aportan agua al Segre, y en el litoral y prelitoral sur de Barcelona (Penedès y Garraf), con especial atención al Foix.
Ante esta situación Protección Civil también ha pedido a los ciudadanos hacer uso de las vías principales y evitar las secundarias y los caminos. Además, si se ha de retirar el vehículo por hallarse en una zona inundable «es importante no hacerlo si en ese momento llueve intensamente». Si la inundación ha comenzado, se pide «no bajar nunca ni a garajes ni a estancias subterráneas y subir a la zona más alta de la vivienda«.