Los socialistas han publicado hoy un vídeo conmemorativo de la noche electoral del 23 de junio de 2023. La pieza, de tono solemne y celebratorio -perdieron las elecciones pero consiguieron articular a través de sus resultados una mayoría de investidura- destaca por sus ausencias; el equipo de edición ha recortado a Santos Cerdán del balcón de la sede de Ferraz, donde aparecía celebrando junto a Pedro Sánchez, Montero y Begoña Gómez -también fuera de plano-.
El PSOE ha recortado el video del balcón para que no salga Santos Cerdán, Secretario de Organización hasta junio y que está en la cárcel.
— Chopenawer (@dchopenawer) July 23, 2025
También han evitado que salga Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez e imputada por cuatro delitos.
Buen resumen de la situación del PSOE. https://t.co/8R5tTyFpIt pic.twitter.com/GKP0IqGnR7
En las imágenes originales de la jornada, un Cerdán sonriente completaba la imagen del núcleo duro del partido y agradecía los resultados electorales a los simpatizantes reunidos en Ferraz. Hoy, su figura ha sido completamente recortada. En ciertos planos aún se alcanza a ver fugazmente una porción de su brazo; al final del día, la realidad no se puede alterar.
Las críticas, como cabía esperar, han sido duras. «El PSOE pretende reescribir la historia» es la reflexión imperante. Desvincular su imagen de la corrupción que acecha en cada esquina y que cada día cerca más titulares.
El vídeo se ha difundido el mismo día en que el Tribunal Supremo ha ratificado la permanencia de Santos Cerdán en prisión preventiva, acusado de formar parte de una presunta red de corrupción ligada a la adjudicación irregular de contratos públicos. El dirigente sanchista, detenido en junio, es considerado una pieza clave en la investigación.
La decisión de borrar su imagen de un momento histórico del partido parece haber sido algo desafortunada. Uno no puede editar el pasado ni borrar la memoria colectiva; menos aún de una manera tan tosca. Una aceptación de la realidad o la selección de otros momentos destacados de la velada habría sido más acertado.