bnew2025
bnew2025

Los currículums del PSOE

Uno de cada tres socialistas pide la dimisión de Sánchez
Pedro Sánchez rodeado de sus fieles en la celebración del 41 Congreso del partido.

Noelia Núñez ha dimitido. Tras falsear sus datos académicos y presentarlos de manera deliberadamente obtusa durante años, la joven -33 años- popular ha sido depurada del aparato conservador en un esfuerzo por ganar legitimidad en el debate público. Su caso, pero, ha despertado fantasmas en el partido socialista. En su estrategia de defensa tras la limpieza, el PP da la vuelta al debate y acusa ahora al PSOE de actuar con deslealtad también en estsos ámbitos, sin que ello se haya traducido en dimisiones.

¿Es cierta la aserción del PP? Al menos cuatro socialistas -incluído Sánchez- han sido señalados por haber presentado información imprecisa o directamente falsa sobre su formación académica. Veamos.

Pilar Bernabé, actual delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana y miembro de la ejecutiva federal del PSOE, figuraba durante años como licenciada en Filología Hispánica y Comunicación Audiovisual. Sin embargo, en abril de este año se corrigió su perfil para reflejar que inició estudios en esas carreras, sin haberlas concluido. El PSOE lo atribuyó a un error sin mayor trascendencia, aunque la rectificación se produjo tras una denuncia pública. Ninguna retaliación.

Alfonso Gil, senador. Durante más de una década se presentó como licenciado en Derecho y funcionario técnico foral. Finalmente, admitió no haber finalizado la carrera ni haber accedido a la administración por oposición, pese a figurar como tal en documentos oficiales. No ha dimitido ni ha sido sancionado por el partido.

Patxi López también ha sido objeto de escrutinio, aunque su caso se exagera. En su currículum figura que estudió Ingeniería Industrial en la Universidad del País Vasco. Si bien es cierto que cursó esa carrera, la abandonó antes de terminarla. Algunas fuentes apuntan que no superó ni el primer curso. Aun así, esta formación ha seguido apareciendo en sus perfiles públicos, aunque jamás ha afirmado acabarla.

Pedro Sánchez ha sido también acusado reiteradamente de exagerar sus méritos académicos. Se le atribuyó el cargo de “jefe de gabinete” en una misión de la ONU en Kosovo que realmente no desempeñó. Lo del doctorado también suena pero no nos encaja en este debate. Su currículum incluye a su vez estudios en centros adscritos y cargos internacionalmente inflados, no ha sido corregido ni oficialmente cuestionado por su partido.

¿Es pues el PP honesto en su estrategia discursiva? Sí, con exageraciones para los cargos más notables, pero sin faltar a la verdad. El caso de Núñez es extremadamente parecido al de Gil y Bernabé, quienes siguen disfrutando de notables cargos institucionales y de partido con onerosas contraprestaciones.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión