bnew2025
bnew2025

Desmantelan en Barcelona una red criminal que controlaba el mercado negro de móviles robados

Los Mossos d’Esquadra detienen a 20 personas y recuperan más de 1.000 móviles valorados en 400.000 euros en la mayor operación policial contra la receptación en Cataluña

Vista de parte de los teléfonos móviles recuperados por los Mossos en la operación.
Vista de parte de los teléfonos móviles recuperados por los Mossos en la operación.

Agentes de los Mossos d’Esquadra de la DIC Barcelona, en un operativo conjunto con la Unidad de Investigación de Ciutat Vella y el Área Regional de Investigación de Barcelona, han desmantelado una compleja red criminal que controlaba parte del mercado negro de móviles robados en Cataluña. Se trata del golpe policial más importante contra la receptación de móviles llevado a cabo hasta la fecha en territorio catalán.

Durante la operación se han detenido a 20 personas de entre 30 y 40 años, se han realizado 11 registros (7 domicilios y 6 comercios) y se han recuperado más de 1.000 móviles valorados en más de 400.000 euros en el mercado ilegal. Además, los agentes han intervenido 74 ordenadores, 32 tabletas, 15 datáfonos y 43.000 euros en efectivo.

Una red que combinaba robo, estafa y cibercrimen

Esta red criminal no solo se limitaba a vender teléfonos robados, sino que también ejecutaba fraudes mediante el envío de enlaces falsos a las víctimas para obtener sus contraseñas y vaciar sus cuentas bancarias. En uno de los registros, llevado a cabo en Sabadell el pasado 25 de mayo, se detuvo a tres miembros del grupo de ciberdelincuentes y se incautaron 7.350 euros, cuatro portátiles y diez móviles. Los investigadores creen que estos desarrolladores ofrecían sus servicios a otras bandas de estafadores.

Los móviles robados eran desplazados entre varios inmuebles para dificultar su rastreo, e incluso algunos terminaron geolocalizados en Marruecos o China. La red tenía capacidad para mover cientos de dispositivos al mes.

Desde que se ejecutó el operativo, varios ciudadanos han contactado con los Mossos al detectar que sus teléfonos robados se encontraban en la comisaría de Les Corts, donde fueron llevados los terminales recuperados. Los agentes trabajan ahora para identificar a los propietarios legítimos, aunque algunos dispositivos no tienen el IMEI accesible o no constan como denunciados.

El robo de móviles en cifras

Gracias al Plan Kanpai, los Mossos han desplegado siete macrooperativos en todo el territorio catalán, incluyendo estaciones de tren y el aeropuerto, con más de 13.000 identificaciones y más de 400 detenidos.

En las próximas semanas, los Mossos habilitarán en su página web un apartado específico para facilitar la identificación de los móviles recuperados por parte de los ciudadanos afectados.

Consejos de seguridad

  • Si te roban el móvil, cancela inmediatamente las tarjetas bancarias asociadas al dispositivo.
  • Desconfía de los enlaces sospechosos que soliciten contraseñas o datos personales.
  • Denuncia los hechos lo antes posible en una comisaría de los Mossos y facilita el número IMEI.
  • Solicita a tu operadora el bloqueo de la línea y la tarjeta SIM.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión