bnew2025
bnew2025

El Parlament, a favor de «El meu avi» y en contra del PSC

El Parlament, a favor de
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante su intervención ante el Círculo de Empresarios de Galicia (J. Bedmar).

El PSC se queda solo. El Parlament ha aprobado una moción que reprueba la decisión del Ayuntamiento de Palafrugell de no incluir El meu avi en el programa oficial de la Cantada d’Havaneres de Calella. La moción es tajante; acusa de censura la exclusión de la pieza y critica duramente al consistorio -encabezado, claro, por los socialistas-, por haber pedido a los grupos musicales que no interpretaran la canción, seña de indentidad de la reivindicación cultural catalana en la que se emplaza el propio evento.

Los socialistas, recordemos, justificaron su posicionamiento tras la emisión de un documental de TV3 en el que se atribuían presuntos vínculos del autor de la habanera, Josep Lluís Ortega Monasterio, con una red de prostitución. La familia del autor niega los hechos y ha presentado una querella. A pesar del intento de censura a manos del PSC, El meu avi fue entonada a iniciativa del público y los propios concertistas.

La reprobación al veto de la canción ha sido aprobada con una atípica mayoría: Junts, ERC, CUP, Aliança Catalana, PP y Vox. Todos han coincidido en calificar la exclusión de la habanera como un acto de censura contra un símbolo cultural catalán. Lo que el socialismo ha unido…

El PSC ha votado, por supuesto, en contra de la moción. Los Comuns se han abstenido. El texto incluye una contundente denuncia de que la censura fue “corregida rotundamente por parte del público”.

La decisión parlamentaria evidencia el aislamiento del PSC en temas de identidad cultural catalana. Los socialistas, de talante aparentemente conciliador con las demandas identitarias más apremiantes, constata así una percepción de la catalanidad demasiado desvirtuada tanto para las formaciones independentistas como para sus votantes de prestado, que, a falta de Convergència, algo hay que votar.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión