Contenido relacionado: El Govern y los nacionalistas acosan a la compañía ‘Teatro Sin Papeles’
Las actrices de ‘Teatro Sin Papeles‘ pueden respirar más tranquilas. Pese a la polémica, el Parlament de Cataluña ha decidido no interponer ninguna querella por presentar —en un acto del Ayuntamiento de Barcelona— una obra que la mayoría de la cámara considera “catalanófoba”.
Ni responsabilidad judicial
Durante el pleno de ayer, Junts presentó una moción sobre “El compromiso del Govern con la preservación y la proyección de referencias y símbolos nacionales”. Un título formal que en realidad perseguía la reprobación de Salvador Illa y de las actrices que criticaron el nacionalismo etnolingüístico imperante en la comunidad autónoma.
Pero, por extensión, también buscaba en su cuarto punto “iniciar las acciones judiciales oportunas por delito de odio o discriminación por razones lingüísticas”. Este apartado quedó rechazado con los votos en contra de PSC, PPC, Vox, Comuns y CUP. Solo votaron favorablemente ERC, AC y el grupo proponente.

Ni responsabilidad política
Ni se perseguirá judicialmente a las protagonistas de la obra teatral, ni el Ayuntamiento de Barcelona “asumirá responsabilidades políticas por subvencionarla públicamente”, tal y como reclamaba una enmienda de ERC. Una decisión que contrasta sustancialmente con la del Síndic de Greuges de Barcelona. La institución, en virtud del artículo 143 de la Carta Municipal y de su deber de supervisión de la administración local, ha concluido que “la actuación de la segunda teniente de alcalde no se ha producido con la diligencia debida, pese al rápido reconocimiento del error”.

Una resolución favorable, pero con sabor agridulce, que no suscribe el Parlament y que, por tanto, no conllevará la asunción de responsabilidades. Desde ‘Teatro Sin Papeles’ podrán seguir con su actividad, habiendo resistido a una campaña mediática de odio y desprestigio.