Contenido relacionado: La UE cede ante Trump: paz comercial a cambio de aranceles al 15%
El presidente Sánchez ha ofrecido su balance anual de mandato y no ha dejado punta sin hilo. Inseguridad, economía y calidad democrática han sido las temáticas más abordadas durante la rueda de prensa, junto al acuerdo arancelario entre la Unión Europea y Estados Unidos, aunque el líder del Ejecutivo ha pasado por él a pies juntillas.
Ahora bien, el titular que ha tenido mayor recorrido mediático ha versado sobre la inseguridad, una prioridad emergente entre los españoles. “Tenemos las calles más seguras, no voy a decir del mundo, pero casi”, ha manifestado. Una frase que no ha sentado nada bien a los policías.
Dato mata relato
Desde Jupol, el mayor sindicato de la Policía Nacional, han cargado contra la valoración de Sánchez, negando el supuesto descenso de la actividad delictiva y, de hecho, certificando su aumento.
En la red social ‘X’, Jupol ha recordado que, según los propios datos del Ministerio del Interior, los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa han subido un 68%, los consumados un 12,98%, comparando los índices de criminalidad de 2017 y 2024. También repuntan los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, con un 62,73% más en este curso.
En lo que respecta a los secuestros, el sindicato informa de un incremento del 52%. Por no hablar del tráfico de drogas, que se dispara un 66,17%, y los delitos contra la libertad e indemnidad sexual, que aumentan un 80,96% —si nos centramos en las violaciones con penetración, la subida es de un 276,70%—.
Alarma entre los ciudadanos españoles
Desde Jupol subrayan que, pese a que Interior celebra una supuesta bajada del 2,70% en el total de infracciones penales, «se ignora deliberadamente que los delitos más graves crecen de forma descontrolada».
Unos datos preocupantes los de este Gobierno, que generan más alarma social que tranquilidad, con independencia de los porcentajes que el Ejecutivo quiera resaltar en su balance anual.