bnew2025
bnew2025

Mueren ahogados dos hermanos de 11 y 13 años en la playa Llarga de Salou

Horas antes había fallecido ahogado un ciudadano alemán de 54 años en la playa del Cap de Sant Pere, en Cambrils

Vista de una ambulancia del SEM.
Vista de una ambulancia del SEM.

Dos hermanos de 11 y 13 años, de nacionalidad británica, fallecieron ayer martes ahogados en la playa Llarga de Salou, en Tarragona, según ha informado Protecció Civil de la Generalitat en un comunicado. El padre de los menores, que también se encontraba en el agua, pudo ser rescatado con vida. Horas antes también se registró un ahogamiento con resultado de muerte en la playa del Cap de Sant Pere, en Cambrils. En este caso, la víctima fue un ciudadano alemán de 54 años.

El teléfono de emergencias 112 recibió el aviso a las 20.47 horas. En el suceso intervinieron siete unidades terrestres del SEM, un equipo de psicólogos para atender a los familiares, agentes de la Policía Local de Salou y de los Mossos y cinco dotaciones del cuerpo de Bombers de la Generalitat.

Una lista negra

Con estas muertes son ya 16 las personas que han fallecido ahogadas en playas de Cataluña desde que el pasado 15 de junio comenzara la temporada estival oficialmente. Una cifra que supera en cinco a la registrada en el mismo periodo de tiempo del año anterior, cuando perdieron la vida 11 personas por en las mismas circunstancias.

Extremar las precauciones

Desde Protecció Civil se ha vuelto a insistir en la necesidad de extremar las precauciones a la hora del baño en playas, piscinas y aguas interiores. Si se observa que un bañista está mal o tiene dificultades dentro del agua, hay que avisar urgentemente al servicio de socorrismo o al 112 para facilitar una actuación rápida. Otros consejos son:

  1. Tener especial cuidado con los niños. No se les puede dejar solos en ningún momento cuando se estén bañando o cerca de la piscina.
  2. Bañarse en zonas seguras.
  3. Hacer caso de las indicaciones de los servicios de socorrismo o responsables de las actividades en el medio acuático.
  4. Evitar estar mucho tiempo al sol y beber agua a menudo.
  5. No entrar de golpe al agua y, si es posible, hacerlo acompañado.
  6. Especialmente les personas mayores, intentar bañarse acompañadas.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión