bnew2025
bnew2025

Bolaños exige a las asociaciones de jueces y fiscales un «listado de huelguistas» para aplicarles un tijeretazo en el sueldo

El ministro de Justicia se escuda en la huelga del 19 de noviembre de 2018 para justificar la detracción de haberes a los jueces y fiscales que secundaron el parón de principios de julio

El ministro de Justicia, Félix Bolaños.
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

Contenido relacionado: Huelga histórica del poder judicial contra el PSOE

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, sigue su cruzada contra los magistrados y fiscales que denuncian la injerencia del Gobierno de España en la independencia judicial. Durante el día de ayer, el hombre fuerte de Moncloa publicó un comunicado en ‘X’ arremetiendo contra los jueces y fiscales que participaron en el parón del 1, 2 y 3 de julio.

Detracción de haberes

El documento, emitido por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, iba dirigido a todas las asociaciones de jueces y fiscales convocantes de la protesta: concretamente, a la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, el Foro Judicial Independiente, la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales.

El texto remitido por Bolaños comenzaba subrayando, con no poca ironía, la preocupación compartida “por hacer una adecuada gestión del dinero público”, una declaración de intenciones que preludiaba el verdadero propósito del socialista: aplicar un descuento salarial a los miembros de las carreras judicial y fiscal que secundaron el paro.

Para justificar la medida, el ministro recupera un precedente: la huelga del 19 de noviembre de 2018, que según se recuerda en el texto “tuvo como consecuencia la correspondiente detracción de haberes”, un desarrollo idéntico —a juicio del Ministerio— al aplicado tras las protestas de julio.

Exige un listado a los convocantes

Bolaños ha solicitado formalmente al Consejo General del Poder Judicial y a la Fiscalía General del Estado un listado con los profesionales que participaron en la convocatoria, aunque reconoce que, de momento, solo han podido confirmar que “un juez afirmó haber hecho uso de su derecho a huelga y 28 fiscales también se sumaron a las reivindicaciones”.

Cifras muy alejadas del seguimiento real, que las asociaciones cifraron en un 75%. Por extensión, desde Justicia exigen a las entidades convocantes que faciliten “un listado verificado de jueces y fiscales a la mayor brevedad para proceder a la deducción de su salario”.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión