bnew2025
bnew2025

Sirera (PP): “Barcelona no puede seguir siendo la capital europea del narcotráfico”

Sirera (PP): “Barcelona no puede seguir siendo la capital europea del narcotráfico”
El líder del PP barcelonés, Daniel Sirera.

El presidente del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, ha denunciado que el tráfico de drogas ha aumentado un 18% en Barcelona solo en el primer trimestre de 2025, “una cifra alarmante que pone en evidencia la degradación progresiva de la ciudad y la falta de control institucional durante los mandatos de Ada Colau y Jaume Collboni”.

“Durante años, muchos locales han operado como auténticas puertas traseras del narcotráfico ante la inacción del Ayuntamiento. Barcelona ha llegado a tener más de 250 clubes de cannabis, algunos situados junto a colegios y zonas residenciales, generando conflictos diarios entre los vecinos, malos olores y ruidos a altas horas de la madrugada”, ha afirmado.

Sirera ha señalado que “Barcelona se ha convertido en una de las principales capitales
europeas del tráfico y consumo de drogas, y eso es consecuencia directa de una política
laxa y permisiva
que ha antepuesto la ideología a la seguridad y el bienestar de los
ciudadanos”.

De hecho, según datos del proyecto europeo de análisis de aguas residuales en 75
ciudades, Barcelona fue el municipio con más residuos de cannabis por ciudadano, casi tres veces más que Ámsterdam. Y en el caso de otras sustancias como la cocaína, un estudio del CSIC de 2017 situó a Barcelona como líder europeo en detección de cocaína en aguas residuales, por delante de ciudades como Zúrich o Amberes e informes más recientes como el European Drug Trends Monitor (2025) reafirman que España, y especialmente Barcelona, es una de las ciudades con mayor disponibilidad y consumo de cocaína en Europa.

El líder popular ha recordado que “gracias a una propuesta del Partido Popular, aprobada en el pleno del pasado mes de junio, se han intensificado las inspecciones y el control sobre los clubes de cannabis, con la previsión de clausurar los más problemáticos, como el situado en el Passatge Marimon, 9”.

Sirera ha puesto en valor el papel de los vecinos, “que llevan años denunciando ruidos, olores, altercados y situaciones insostenibles que hasta ahora no se atendían. Es hora de escucharlos y actuar”.

El líder del PP ha criticado que “Collboni haya heredado el modelo Colau convirtiéndose en su continuador: más pendiente de quedar bien que de defender una Barcelona segura, ordenada y digna. Nosotros vamos a seguir dando la batalla por recuperar la convivencia que esta ciudad merece.”

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión