bnew2025
bnew2025

Milei revoluciona las redes con su intervención ante la Fundación Faro

Milei revoluciona las redes con su intervención ante la Fundación Faro
Imagen publicada por el presidente Milei en su cuenta de "X".

«Discuten las formas porque carecen del nivel intelectual suficiente para discutir las ideas». Es el extracto más compartido de la intervención del presidente argentino ayer ante la Fundación Faro, think tank de referencia para el Gobierno de Milei, en el contexto de su discurso más viral de las últimas semanas y que se extendió durante más de una hora.

La aseveración vino acompañada de un anuncio. Milei se ha comprometido ante el mundo a rebajar lo agresivo de su tono comunicativo para evidenciar que, más allá de la crítica a su temperamento -ya por todos conocido antes siquiera de que diera el salto a la palestra política-, el espacio mediático y político más reacio a sus recetas «no puede criticar los buenos datos del Gobierno argentino».

El discurso fue, en su conjunto, denso. En su tónica habitual, el presidente hizo un repaso de los principales logros y retos pendientes del Gobierno, aportando para ello variedad de datos e indicadores que nos recuerdan su formación como economista.

Defendió con énfasis su veto a la ley de aumento de jubilaciones; “populismo irresponsable” fue la definición exacta. A su criterio, finanzarla habría sido equivalente a “robarle el futuro a las próximas generaciones”. También anunció la creación de un comité de “24 reformistas”, con el objetivo de colaborar en la reducción de la carga fiscal en provincias y municipios. La idea se presenta como sigue: cada província de la nación tendrá un «reformista», encargado de potenciar las bases del ideario liberal en cada zona. Serán escogidos por el Gobierno argentino y, al carecer -por el momento- de atribuciones legales, su rol será el de asesorar hacía modelos impositivos menos asfixiantes -bajar impuestos-, harmonizar criterios de gobierno local con los principios liberales del gobierno central y dar «la batalla cultural».

Por supuesto, no escatimó en críticas contra la oposición, arremetiendo contra “la casta política y los economistas funcionales al statu quo”, que “mientendescaradamente” para preservar privilegios. Uno de los extractos más virales ha sido su categorización para los seguidores de las doctrinas políticas tracicionales en Argentna; zombies.

La batalla cultural, finalizó, se gana con la economía real.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión