bnew2025
bnew2025

España, marginada de la conversación internacional

España, marginada de la conversación internacional
Pedro Sánchez. / X.

Las decisiones tienen un precio. España vuelve a quedarse fuera de la mesa donde se toman los acuerdos más importantes para el futuro de Ucrania y la seguridad europea. En menos de 48 horas, Sánchez ha sido excluido de dos encuentros internacionales de máximo nivel, evidenciando un inequívoco deterioro en la imagen e influencia de España en el tablero geopolítico.

El último desplante se producirá este miércole; Friedrich Merz -Alemania-, reunirá en formato virtual a Zelenski, Trump y los líderes del Reino Unido, Italia, Polonia y Finlandia, así como a Ursula von der Leyen, António Costa -Consejo Europeo- y Mark Rutte -OTAN-. ¿El objetivo? Preparar la inminente cumbre Trump–Putin en Alaska. Ni Sánchez ni ningún representante español han sido invitados.

La ausencia no es casual. Washington y los principales socios europeos están experimentando un creciente malestar con el Gobierno español: la negativa a elevar el gasto en defensa al 5 % del PIB y la continuidad de contratos con Huawei -empresa supeditada al control del régimen chino- en áreas sensibles de seguridad e inteligencia levantan suspicacias y nos condenan al ostracismo. Occidente ya no confía en España.

Este mismo lunes, España quedó fuera de una reunión presencial en Chevening House, convocada por los brtiánicos con Estados Unidos y los mismos aliados europeos presentes para coordinar posiciones antes del encuentro entre Putin y Trump. Francia, Alemania, Italia, Polonia, Finlandia y el Reino Unido… pero no España.

Sánchez intenta mantenerse relevante doblando la apuesta con su apoyo internacional a Zelensky, pero sigue castigado.

José Manuel Albares, ministro de Exteriores, participó este lunes en una reunión extraordinaria de la UE sobre Gaza y también sobre la futura cita entre Trump y Putin, dos encuentros de carácter consultivo y más bien simbólico. En el proceso de toma de decisiones real, pero, no estamos ni estaremos presentes.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión