Javier Lambán Montañés falleció ayer a los 67 años tras años de lucha contra el cáncer. La noticia, en un breve respiro de la actual vorágine reproches y tensión que caracteriza los actuales ámbitos político y mediático, ha generado una ola de condolencias y acercamiento, no sin algún recordatorio incómodo.
Recibimos con gran pesar la noticia del fallecimiento de Javier Lambán.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 15, 2025
Su trayectoria y compromiso dejan una huella imborrable.
Mis condolencias a su familia y seres queridos.
Sánchez ha expresado su pésame: “Su trayectoria y compromiso dejan una huella imborrable (…) Mis condolencias a su familia y seres queridos”. En la misma línea, el PSOE ha valorado su coherencia y fidelidad a los principios socialistas, considerando que su legado político es perdurable.
Lambán se convirtió en una de las voces más incómodas dentro del PSOE, cuestionando con dureza la estrategia de Sánchez respecto a la Ley de Amnistía y los pactos con el independentismo. Llegó incluso a pedir elecciones anticipadas. Esa postura, unida a su negativa a alinearse con la dirección federal, le valió un manifiesto aislamiento político: desde Ferraz se redujo progresivamente su influencia, sus posiciones fueron ignoradas en los órganos de decisión y se le identificó, junto a García-Page, como representante del ala crítica.
En los últimos meses, incluso salieron a la luz descalificaciones privadas de Sánchez hacia Lambán, confirmando hasta qué punto había quedado relegado dentro del partido. Su fallecimiento parece haberle devuelto el reconocimiento público a una figura valorada por su coherencia, aunque en vida su franqueza le condenara al ostracismo en el seno socialista.
Más allá de ello queda un compromiso por su tierra; su desarrollo y su promoción. El Gobierno de Aragón ha decretado tres días de luto oficial, y se muestra “consternado” por la pérdida de una figura política con «profunda implicación institucional».
Las reacciones también se extendieron más allá del ámbito político. El Real Madrid, su club, ha emitido un comunicado expresando sus condolencias a la familia del fallecido. En el mundo cultural y entre figuras como Javier Sierra, periodistas y escritores han lamentado su pérdida, subrayando su legado y compromiso con Aragón