El Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) de la Generalitat ha atendido entre los días 14 y 18 de agosto a un total de 238 personas por afectaciones relacionadas con el calor. De estas, un 50,33% han requerido la activación de una ambulancia y el traslado del paciente a un centro sanitario. Un 49,67% ha podido ser atendido telefónicamente a través del servicio del 061 Salut Respon. Por géneros, el 50,43% de los servicios han sido prestados a mujeres y un 49,57% a hombres.
Según ha informado Protecció Civil de la Generalitat este martes en un comunicado, ya se ha desactivado la alerta del PROCICAT por ola de calor al finalizar el episodio que afectaba desde hace varios días a Cataluña. Un episodio que, según el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC), comenzó el pasado día 13 y que «ha afectado a gran parte del territorio de manera generalizada». También se ha dado por finalizada la ola de calor nocturna que ha sido «muy intensa» y que ha afectado al litoral, al prelitoral y las comarcas de Ponent.
En los últimos días, las temperaturas más elevadas se han registrado en Benissanet (43,8º), Vinebre (42,6º) y Aldover (41,5º).
Espacios abiertos
Por otro lado, ya se ha reabierto el acceso a los parques naturales de Cap de Creus, Serra de l’Albera, Muntanyes de Tivissa-Vandellòs-Llaberia-Pradell, Serra de Montsant, Muntanyes de Prades, Serres de Cardó-el Boix, Els Ports, Montsec d’Ares y Serra de Mont-roig, que había sido restringido por el elevado riesgo de incendio. La mejora de las condiciones meteorológicas ha permitido desactivar la alerta del plan INFOCAT y el nivel 4 del plan Alfa, así como la resolución ISP/3183/2025, de 15 de agosto, que establecía diferentes restricciones ante esta situación.
Para este martes, el peligro de incendios «se ha reducido notablemente». Ya no hay ningún municipio en peligro extremo o muy alto y solo se mantienen en el nivel alto algunos puntos del Alt Empordà, comarcas de Lleida, interior de Tarragona y Terres de l’Ebre. No obstante, desde el departamento de Interior se sigue pidiendo a los ciudadanos mucha prudencia en las actividades en el medio natural y en la autoprotección frente al calor.