Se veía venir. Israel ha denegado la entrada de Jaume Collboni en su territorio. La Autoridad de Población e Inmigración, en coordinación con el Ministerio de Exteriores, el Consejo de Seguridad Nacional y el Ministerio del Interior han tomado de manera conjunta la decisión tras conocer los planes de viaje del socialista.
Collboni rompió relaciones con Israel, votó el boicot a las empresas israelíes y manchó la imagen internacional de Barcelona.
— Dani Sirera (@danielsirera) August 22, 2025
No estoy a favor de los vetos, pero el alcalde no podía esperar otra cosa.
Todos nuestros actos tienen consecuencias. https://t.co/3DOThAq5J5
Ley de Entrada a Israel permite vetar el acceso a representantes extranjeros cuyas declaraciones o acciones se consideren contrarias a los intereses del Estado. Collboni ha promovido en los últimos meses iniciativas de boicot contra Israel y respaldado resoluciones que interrumpieron los lazos institucionales entre Barcelona y Tel Aviv, ciudad con la que mantenía un acuerdo de hermanamiento desde hace décadas.
El alcalde tenía previsto acudir al museo y memorial del Holocausto de Yad Vashem en Jerusalén, además de reunirse con responsables de la Autoridad Palestina en Ramala y Belén. La negativa de entrada obliga a cancelar toda la agenda. Israel es tajante; su decisión es el resultado de un examen detenido sobre los antecedentes políticos del edil, cuyas posiciones han generado malestar desde la ruptura oficial de relaciones acordada por el propio consistorio barcelonés en mayo.
El Ayuntamiento no descarta que Collboni intente reprogramar su visita a la región en otro marco institucional. Israel subraya que el restablecimiento de una relación fluida dependerá de un cambio en la actitud política del ayuntamiento.
El respeto mutuo es la base de cualquier relación bilateral. Para Israel, supone la defensa de su soberanía es un principio irrenunciable frente a quienes promueven iniciativas de aislamiento.