bnew2025
bnew2025

Más visitantes, menos gasto: el turismo toca techo en la costa española

Más visitantes, menos gasto: el turismo se enfría en la costa española
Playa Gavà/ Aj.Gavà

Playas y aeropuertos abarrotados; terrazas, restaurantes y comercios medio vacíos. El turismo de costa en España presenta a lo largo del territorio un mismo diagnóstico: llegan más viajeros que nunca, pero se quedan menos noches y gastan menos dinero.

En Baleares, las cifras de pasajeros baten récords -más de nueve millones hasta julio-, pero la estancia media se ha desplomado de entre diez y quince días a solo cinco. ¿Resultado? La ocupación hotelera ronda el 90%, pero la restauración vive la peor temporada desde la pandemia, con caídas de hasta un 30% en la facturación. Para la patronal, el motivo es claro; sobreoferta que no repercute a la baja en los precios, que se han vuelto «inasumibles» y espantado a una parte de la clientela -principalmente el turismo local-. «Hay muchísima gente paseando, pero muy pocos consumiendo».

La situación no es mejor en la Costa del Sol. Entre enero y mayo el número de viajeros en alojamientos turísticos cayó un 4% y las pernoctaciones un 3,8%. La caída más dura la sufre el turismo nacional, con un descenso del 10,6% en llegadas y del 11,4% en noches reservadas. El mercado internacional aguanta, pero incluso el «guiri» ajusta el gasto; los visitantes consumen menos en restauración y servicios dentro de los hoteles.

En la costa catalana, las fuentes del sector apuntan en la misma dirección. Las estancias se acortan, los precios suben y el gasto por turista cae. La desaparición del mercado ruso -históricamente pudiente-, la caída del turismo español -cada vez más tentado por paquetes internacionales más baratos en Turquía, Grecia o el Caribe- y el encarecimiento de la oferta explican un verano que queda lejos de los récords de años anteriores.

El modelo de sol y playa ha tocado techo: Inflación turística, menos poder adquisitivo de las familias españolas, pérdida de mercados tradicionales y un viajero extranjero que compara precios y busca destinos alternativos más cercanos o asequibles. El resultado es un turista que llega, se instala menos días y mide cada euro que gasta.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
- Publicidad -

Opinión