DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 de referencia internacional impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), acogerá del 16 al 18 de septiembre la primera edición del Global AM Hubs Summit, el gran foro internacional y punto de encuentro de la Fabricación Aditiva en Europa. Se trata de un evento pionero internacional que reunirá a los principales líderes, organizaciones, hubs, asociaciones y entidades del ecosistema de la Fabricación Aditiva (impresión 3D), además de multitud de empresas proveedoras de tecnología de todo el espectro de la cadena de valor de la industria de la fabricación aditiva.
La celebración del Global AM Hubs Summit, que contará con el apoyo del CZFB como partner institucional del evento, supondrá el lanzamiento oficial de Addliance, la nueva alianza europea de hubs europeos de impresión 3D. Addliance tiene como principal misión vertebrar un marco internacional estable y colaborativo que impulse la adopción de estas tecnologías, y está promovida por entidades, organizaciones, entidades e instituciones sectoriales de toda Europa.
La celebración del Global AM Hubs Summit marcará un hito al reunir por primera vez a más de 20 hubs y organizaciones de fabricación aditiva de toda Europa, junto a líderes industriales, expertos, asociaciones sectoriales, universidades y representantes institucionales que están liderando la transformación de la fabricación avanzada. En esta primera edición contará con un enfoque integral centrado en las personas, el planeta y la prosperidad y tratará temas claves como el impacto de la fabricación aditiva en distintos sectores de actividad (salud, movilidad, defensa, sostenibilidad…), el desarrollo de talento y formación especializada, la cooperación transfronteriza o el papel de las tecnologías aditivas en la resiliencia y competitividad industrial de Europa.
El delegado Especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, ha comentado que “estamos muy satisfechos que DFactory Barcelona sea el lugar de encuentro de esta primera reunión y este importante foro internacional que va a congregar a los principales ecosistemas de impresión 3D y de fabricación aditiva de Europa. Se trata de un hito histórico que va a permitir, a través de alianzas público-privadas, proyectar una visión compartida del papel transformador de las tecnologías aditivas en la industria, y todo ello pasará en Barcelona, concretamente en el DFactory”.
Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha añadido que “la celebración de un evento internacional tan importante como el Global AM Hubs Summit reafirma el DFactory Barcelona como el ecosistema de industria 4.0 de referencia en Europa y la catedral de la transformación digital de la industria”.
El Global AM Hubs Summit, además de un completo programa de conferencias con sesiones de debate, mesas redondas y presentaciones, también contará con demostraciones en vivo y experiencias prácticas para conocer de cerca el potencial de las tecnologías aditivas. Igualmente dispondrá de un Application & Technology Showroom en el DFactory Barcelona, donde las principales empresas del sector expondrán sus soluciones, materiales, softwares, demostraciones y casos de éxito reales de aplicación de AM en diferentes ámbitos. El evento también presentará distintas actividades de networking institucional e industrial, así como un programa de visitas a centros de excelencia y empresas innovadoras del ecosistema de fabricación aditiva en Cataluña.
Sobre el Consorci de la Zona Franca de Barcelona
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona es una empresa pública que actúa como dinamizadora del desarrollo tecnológico e industrial al proporcionar apoyo a las empresas en su transición hacia la era digital, fruto de la visión estratégica del CZFB por liderar la industria 4.0. Impulsa el Distrito 4.0 promoviendo la transformación de la industria 4.0 desde el ecosistema tecnológico DFactory Barcelona, apuesta por la innovación mediante la 3D Incubator y la Logistics 4.0 Incubator, y conecta la nueva economía y sus sectores socioeconómicos clave. Organiza congresos de interés económico para Barcelona, como el salón logístico más grande de España y del sur de Europa, el SIL, así como grandes eventos de referencia con un formato innovador como la Barcelona New Economy Week (BNEW) o la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW).
En su plenario tiene representantes del gobierno español, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, y de las principales entidades económicas de la ciudad.