bnew2025
bnew2025

BBVA lanza su OPA al Sabadell por fases

BBVA lanza su OPA a Sabadell con autorización para el 30 %
Fachada de un edificio perteneciente al banco BBVA / X.

El BBVA tendrá que comenzar por el 30 %. El Bilbao Vizcaya Argentaria ha recibido este viernes la autorización de la CNMV para lanzar su OPA sobre Banco Sabadell, valorada en 14.900 millones de euros. La operación se abrirá el lunes 8 de septiembre y permanecerá vigente hasta el 7 de octubre, dando como resultado a uno de los mayores grupos financieros de Europa.

El visto bueno del supervisor español se suma a la luz verde otorgada por las autoridades regulatorias de Estados Unidos -necesario debido a sus operaciones en el país-, que han permitido a BBVA reducir el umbral mínimo de aceptación de la oferta desde el 50 % de los derechos de voto hasta un 30 %.

Para alcanzar el 50 % del capital de Sabadell, BBVA desplegará una estrategia centrada en convencer a los grandes inversores institucionales. La entidad ofrece una prima atractiva. En paralelo, ha lanzado una campaña dirigida a los accionistas minoristas, con información específica sobre el proceso y sus ventajas. Si no logra superar el listón de la mayoría, la opción de quedarse en el 30 % abre la puerta a una segunda OPA en efectivo, que podría forzar a los fondos más reticentes a vender sus posiciones.

La propuesta contempla un canje -una suerte de trueque- de títulos más una parte en metálico: por cada 5,5483 acciones de Sabadell, los inversores recibirán una acción de BBVA y 0,70 euros. Según BBVA, la integración generará 900 millones de euros en sinergias anuales, aunque su aplicación se retrasará hasta 2029 por las condiciones fijadas por el Gobierno.

El Ejecutivo sanchista aprobó la operación en junio con un veto temporal de tres años a la integración plena. El consejo de administración de Sabadell dispone ahora de diez días, desde el arranque de la oferta, para pronunciarse. La decisión final quedará en manos de los grandes inversores institucionales, que determinarán si BBVA logra una posición de control mayoritaria o si se ve obligado a activar la segunda OPA en efectivo.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
- Publicidad -

Opinión