La Flotilla de Gaza, que partió esta semana del puerto de Barcelona y en la que están embarcadas personajes como la exalcaldesa Ada Colau o la controvertida Greta Thunberg, no cuenta en redes sociales como X con grandes apoyos. Y es que algunas de las personas que participan en la misma están mostrando una superficialidad que contrasta demasiado con el mensaje de solidaridad que pretenden sus organizadores.
Entre las tripulantes que más críticas está cosechando se encuentra Ana Alcalde, una trabajadora social de Granada, casada con un marroquí y madre de seis hijos. Con miles de seguidores en TikTok e Instagram, Alcalde logró el rechazo de muchos al publicar un video en el que se la veía bailando en la cubierta de la embarcación.
Del baile a los lloros
Ante las críticas, Alcalde ha publicado ahora otro vídeo en el que lamenta las condiciones en las que están navegando. Así, explica que carecen de espacio para dormir, que algunos han de hacerlo en el suelo y que no pueden apenas cocinar por el mismo motivo.
De poco le han servido las quejas ante el recuerdo de lo sucedido en Israel en octubre de 2023:
Las contradicciones de Thunberg
Tampoco Greta Thunberg se ha visto libre de las críticas. Y es que esta joven es un mar de contradicciones desde que fue lanzada a la fama mundial como líder de la lucha contra el cambio climático siendo una adolescente con problemas de neurodivergencia.
Colau no se libra
Las imágenes de la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en una de las embarcaciones, también están generando fuertes críticas. Y es que no parece que estén sufriendo especialmente en una travesía que, dicen, tiene como objetivo «romper el cerco» de Israel sobre Gaza.
¿Casualidad?
Y, entre el aluvión de críticas, un señalamiento que, como mínimo, llama la atención. La Global Sumud Flotilla, nombre que recibe la expedición tiene varios perfiles en X. Uno de ellos fue abierto en octubre de 2023, justo cuando se produjeron los atentados de Hamás contra Israel que dieron origen a la guerra que actualmente se mantiene activa.