bnew2025
bnew2025

Wikipedia intenta suprimir la entrada sobre la joven refugiada ucraniana asesinada en EEUU

Un editor argumenta que el crimen es "irrelevante". Otro señala que debería presentarse del siguiente modo: "Estar en el lugar equivocado, en el momento equivocado"

Captura de las cámaras de videovigilancia del tren en Charlotte / X.

Los editores de Wikipedia han intentado eliminar la entrada que explicaba quién era Iryna Zarutska, la joven refugiada ucraniana asesinada el pasado 22 de agosto, mientras volvía a su domicilio después de su jornada laboral.

Sin aparente motivo

El crimen, aparentemente aleatorio, quedó registrado por una cámara de videovigilancia del tren ligero que partía de la estación East/West Boulevard en Charlotte (Estados Unidos). En las imágenes se observa a Decarlos Brown, un varón de 34 años detenido 14 veces antes del ataque, sentarse justo detrás de la víctima y pocos segundos después, sin mediar palabra, apuñalarla con un objeto punzante hasta en tres ocasiones en el cuello.

Zarutska, sin margen de maniobra, falleció ante la atenta mirada del resto de pasajeros. Nadie socorrió a esta joven de 23 años. Nadie a su alrededor intentó retener al asesino. Incluso una pasajera sentada en paralelo a la víctima continúo atendiendo a su teléfono móvil tras la sucesión de puñaladas.

Tildan el asesinato de «irrelevante»

Una tragedia que, a tenor de la información avanzada por The Free Press, intentó ser suprimida por un editor de la plataforma, alegando que la entrada era “irrelevante”. El artículo de Wikipedia sobre Zarutska, reprochó, describe una presunta actividad delictiva de una persona sin notoriedad pública. “Para las personas que no son figuras públicas los editores deben considerar seriamente no incluir ningún material que sugiera que ha cometido o ha sido acusada de cometer un delito. Por lo menos hasta que exista una condena firme”.

El debate entre editores de Wikipedia recibió casi 350 ediciones en menos de 24 horas. Una controversia que aún se agravó más cuando otro editor sostuvo que el caso solo debía citarse brevemente en la sección de controversias y titularse del siguiente modo: “Estar en el lugar equivocado, en el momento equivocado”. Todo este embrollo provocó que la entrada estuviera activa pero no se mencionara en ningún momento al presunto asesino. Sin embargo, la oleada de críticas provocaron que este lunes se restableciera la versión inicial que sí describe con mayor precisión el crimen.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión