bnew2025
bnew2025

Javier Bardem denuncia “el genocidio en Gaza” en los Emmy

El artista español viste una kufiya y exige sanciones internacionales contra Israel por los ataques en Gaza

Javier Bardem
Javier Bardem

El domingo por la tarde, se celebró en la ciudad de Los Ángeles  la gala de los Premios Emmy. La alfombra roja del teatro Peacock, se llenó de celebridades, pero hubo una en particular  que no pasó desapercibida: el actor madrileño Javier Bardem, combinó su elegante traje con un pañuelo palestino.

Declaraciones

El actor nominado por su papel en la miniserie Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, aprovechó la visibilidad del evento para denunciar lo que calificó como el “genocidio” del pueblo palestino.

“Estoy aquí hoy denunciando el genocidio en Gaza. La Asociación Internacional de Expertos en Genocidio [IAGS por sus siglas en inglés] ha concluido que es un genocidio y por eso estamos pidiendo un bloqueo diplomático y comercial, así como sanciones contra Israel para detener el genocidio. ¡Libertad para Palestina!”, proclamó Bardem en declaraciones a Variety.

Bardem levantó el puño en un gesto de protesta ante los fotógrafos y ocupó un asiento en primera fila del teatro, lo que hizo que su acción fuera aún más visible.

Otros gestos de solidaridad

Bardem no fue el único actor que aprovechó los Premios Emmy para denunciar la situación que se está viviendo en Gaza. 

La actriz Megan Stalter, vestida con vaqueros y una camisa blanca, llevaba un sencillo cartel blanco pegado a su bolso negro con la inscripción: “Ceasefire” y “Alto el fuego”. En su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de medio millón de seguidores, publicó además un mensaje en defensa de Gaza.

Hannah Einbinder, ganadora del premio a la mejor actriz de reparto por Hacks, llevaba un pin rojo de la organización propalestina Artists4Ceasefire y aprovechó su aparición en el escenario para  pedir un alto el fuego  y denunciar a ICE, el servicio de inmigración y aduanas que ha llevado a cabo deportaciones indiscriminadas. Aunque algunas de sus palabras fueron censuradas en la transmisión en directo, sí se escuchó su mensaje final: “Free Palestine” (“Palestina libre”).

Apoyo colectivo desde España

Bardem fue uno de los españoles, junto a nombres como Elena Anaya, Luis Tosar, Emma Suárez o  Ana Belén, que firmaron el documento de Film Workers for Palestine, mediante el cual más de 4.500 profesionales del cine se comprometieron a no colaborar con instituciones cinematográficas o empresas israelíes “implicadas en el genocidio” contra el pueblo palestino.

Con sus gestos y declaraciones, Bardem y otros artistas aprovecharon la visibilidad de los Emmy para poner el foco internacional sobre Gaza.



Alba Piulachs
Alba Piulachs
Alba Piulachs Riera, licenciada en Comunicación Audiovisual por la UIC. Creadora de contenidos y Community Manager en el sector de la moda.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión