bnew2025
bnew2025

Trump se querella contra el NY Times y le pide una indemnización de 15.000 millones de dólares

Acusa al prestigioso rotativo de difamación y calumnias y asegura que es el portavoz del "Partido Demócrata de la Izquierda Radical"

El presidente de los EEUU, Donald Trump, durante un acto político.
El presidente de los EEUU, Donald Trump, durante un acto político.

El presidente norteamericano, Donald Trump, ha anunciado en su red social, Truth Social, que ha presentado una demanda contra el New York Times por los presuntos delitos de difamación y calumnia. Trump exige al prestigioso rotativo nada menos que 15.000 millones de dólares. Y en su mensaje se ha referido al periódico como «uno de los peores y más degenerados» medios de Estados Unidos.

Vista del mensaje publicado por Donald Trump en Truth anunciando la presentación de la querella contra el New York Times.

El presidente Trump también ha asegurado que el NYT se ha convertido en el «portavoz del Partido Demócrata de la Izquierda Radical«. Y ha recordado cómo llegó a mostrar su apoyo a al candidata demócrata, Kamala Harris, en portada. «Al New York Times se le ha permitido mentir y difamarme libremente durante demasiado tiempo ¡y eso se acaba YA! La demanda se presenta en el Gran Estado de Florida».

Acuerdo extrajudicial

Trump ha acusado al periódico de haber utilizado «durante décadas mentiras» sobre él, su familia y sus negocios. Mentiras que también habrían afectado al movimiento MAGA (Make America Great Again) y al propio país «en su conjunto». «Me enorgullece responsabilizar a este periódico», ha añadido, «como lo hacemos con las cadenas de noticias falsas«. Y ha recordado la demanda que presentó contra George Slopadopoulos y las cadenas televisivas ABC, Disney, 60 Minutes, CBS y Paramount.

«Sabían que me estaban difamando falsamente mediante un sistema altamente sofisticado de alteración documental y visual que era, en efecto, una forma maliciosa de difamación», ha explicado finalmente, «y por lo tanto, llegaron a acuerdos por cantidades récord. Practicaron esta intención a largo plazo y este patrón de abuso, que es inaceptable e ilegal».

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión