bnew2025
bnew2025

La CUP cuelga un retrato de Felipe VI en Girona

El Ayuntamiento acata la sentencia que obliga a exhibir la imagen del Rey, pero lo hace con un mosaico que reivindica la memoria del 1 de octubre de 2017

Lluc Salellas mirando el retrato / 3cat.

El Ayuntamiento de Girona ha colocado un retrato de Felipe VI en la sala de plenos. El retrato no es convencional. Es un mosaico hecho con más de trescientas fotografías del referéndum del 1 de octubre de 2017.

Se burla de la sentencia

Las imágenes fueron cedidas por fotógrafos locales. El alcalde, Lluc Salellas, afirma que con ello cumplen una sentencia judicial. La resolución obliga al consistorio a reinstalar la imagen del Rey en un lugar preferente de la sala. La orden provino de un recurso presentado por VOX ante el juzgado contencioso de Girona. Salellas calificó la acción como “acataremos pasando a la ofensiva”.

Cree que esta fórmula visual permite mostrar el rechazo del Ayuntamiento a la monarquía borbónica. También reivindica la supuesta voluntad republicana de Girona. Bajo el retrato, hay una placa explicativa. En ella se señala que la imagen se ha colgado por imperativo legal.

Una afrenta que no es nueva

También se recuerda el discurso realizado por el rey el 3 de octubre de 2017, achacando que condenó la legítima violencia, ejercida por la policía, durante el 1-O. Además, el pleno de Girona declaró persona non grata a Felipe VI después de ese referéndum.

Hace más de una década que la fotografía del rey no estaba presente en la sala de plenos. Fue retirada durante el mandato de Carles Puigdemont, tras la abdicación de Juan Carlos I. Con esta acción, el Ayuntamiento reitera su postura política. La bandera española ha sido colocada en un “lugar noble” del edificio municipal, como exige la sentencia, aunque no se ha precisado dónde.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión