bnew2025
bnew2025

El insoportable fariseísmo de los adalides de la cancelación y censura en redes por el cese de Kimmel

El insoportable fariseísmo de los adalides de la cancelación y censura en redes por el cese de Kimmel
Jimmy Kimmel en los Emmys. / X.

Con motivo de la cancelación del programa de Jimmy Kimmel por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk, en los que señalaba a su asesino como seguidor de MAGA, la gran mayoría de medios han salido en tromba atacando a Trump por «censura» y defendiendo la libertad de expresión.

Soy un absoluto defensor de la libertad de expresión, pero me repugna la doble vara de medir; el fariseísmo más burdo de muchos medios.

Si hablamos de intervencionismo estatal les recodaré que en España existen televisiones públicas como RTVE, TV3 y otros canales autonómicos. RTVE es directamente gestionada por el gobierno español. En cambio el principal equivalente en EE.UU. es PBS (Public Broadcasting Service), una red pública sin fines de lucro que distribuye programación educativa, cultural y de noticias a estaciones locales independientes en todo el país.

En España los medios amigos del poder reciben sustanciosas cantidades de dinero público (subvenciones, publicidad institucional, suscripciones…). Su finalidad es, evidentemente, modular la línea editorial. Sin ir más lejos, en España hemos asistido al vergonzoso intento de control de El País por el Gobierno.

Los medios convencionales, la mayoría, han aplaudido la cancelación, aún los conservadores, de quiénes no comulgan con la corrección política woke. Todas las redacciones están repletas de wokistas que colocan su mensaje hasta en los partidos de futból. Se han producido despidos de periodistas, por ejemplo Pedro Vallin, por considerar «inadecuadas» sus manifestaciones . Lo cúal, dicho sea de paso, me parece de lo más lógico. Los medios son empresas y tienen todo el derecho del mundo a preservar su línea editorial, me guste o no.

La gran mayoría de medios se han puesto a las órdenes de los gobiernos cuando estos tocan a rebato. Un ejemplo la defensa de las afirmaciones de Sánchez amparando la violencia de los saboteadores de la Vuelta. Al mismo tiempo han atacado a las redes sociales pidiendo su censura por ser “demasiado libres” o por fomentar noticias falsas, cuando en realidad lo que les preocupa es haber perdido el control del relato y, además, ver cómo su cuenta de resultados se resiente por la pérdida de credibilidad.

Los políticos españoles presionan a los periodistas y a los medios cuando les conviene mediante uso y abuso de querellas. El eurodiputado Alvise, por ejemplo y al margen de la opinión que se tenga de él, las gana todas.

En España se expulsa de las ruedas de prensa, las pocas que se hacen, a periodistas críticos. Por su parte, Trump protagoniza encuentros con periodistas de todos los colores.

Kimmel hizo comentarios que podrían calificarse de fake news: atribuir al asesino de Kirk ser un seguidor de MAGA, pudiendo interpretarse a su vez una justificación del asesinato por que la victima tenia opiniones diferentes a las suyas.

En definitiva: doble vara de medir, fariseísmo y maniqueísmo. Estos son los valores de muchos medios que se enaltecen como «objetivos» y «defensores de la libertad de expresión». Cuando les conviene, claro. Dicen tener miedo a una deriva autoritaria. No la veian cuando el poder era de su cuerda. Lo que esta en juego es la hegemonía ideológica .

Libertad de expresión, sí. Pero para todos y en igualdad de condiciones.

Francesc Moreno
Francesc Moreno
Abogado y editor. Ha sido profesor de derecho financiero en la UAB y derecho mercantil en la UB. Fundador de cronicaglobal.com y SCC .

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión