«No estamos para contener a los cayucos, sino para ayudarles». Las contundentes palabras de Antonio Piñeiro Sánchez, jefe del Estado Mayor de la Armada, han generado un intenso debate sobre el rol de las fuerzas de seguridad del Estado ante el reto de la inmigración ilegal en un contexto de creciente tensión política por la defensa de las fronteras.
El jefe de la Armada española contesta a Vox: "No estamos para contener a los cayucos, sino para ayudarles".https://t.co/4PcDu5p6q5 pic.twitter.com/QRcSN0FW5Q
— EFE Noticias (@EFEnoticias) September 19, 2025
Las redes se han revolucionado tras la intervención del almirante. Numerosos usuarios han querido celebrar sus palabras, amparándose en los principios del derecho marítimo y otorgando al ejército un rol de salvaguarda para la vida de los migrantes que se juegan el pellejo para llegar a tierras españolas.
Sin embargo, las críticas también se hacen oír con mucha más fuerza. La posición del AJEMA se interpreta también como un gesto de renuncia frente a la presión migratoria y como una señal «preocupante» de que la Armada se ha alejado de su misión esencial: la defensa de las fronteras nacionales.
Los más críticos recuerdan que la Ley de Extranjería establece mecanismos de control mucho más severos de lo que en la práctica se está aplicando, y han advertido de que un discurso centrado únicamente en la ayuda humanitaria puede acabar transmitiendo un mensaje de impunidad a las mafias que trafican con personas. «Seguid traficando con personas, aquí nos tendréis si las cosas salen mal».
Soy hijo de oficial de la Armada
— Jesús Muñoz – Más Razón Q Un Santo 🟥⬛🟥 (@MasRazonqUnSant) September 19, 2025
Toda mi vida en el Colegio de Huérfanos de la Armada
6 años sirviendo en la Armada
Y la obligación de la Armada SIEMPRE ha sido defender la Unidad de España y sus fronteras
No hacer de taxi gratuito de quien la invade https://t.co/hFpKb8jwbl
Armada australiana (Partido Laborista):
— MENA Resiliente (@MENA_Resiliente) September 20, 2025
"Estamos aquí para parar el negocio inmoral del tráfico de personas y para devolver cualquier barco que intente entrar ilegalmente en Australia. No arriesgues tu vida. Tienes cero posibilidades de éxito". https://t.co/I0gW6Rp4Ya pic.twitter.com/8nQR4jVHN3
🚢 🇪🇸 Proteger y defender los espacios marítimos así como la integridad territorial y soberanía de España. Ese es el cometido de la Armada Española.
— Paula Jover (@PaulaJover_) September 19, 2025
🌎 El convenio internacional sobre búsqueda y salvamento marítimo se refiere a prestar auxilio en situaciones de peligro en el… pic.twitter.com/E4uUonnVat
El debate sigue muy encendido entre ambas posturas: la que se refugia en «el imperativo moral», y la que insiste en que la prioridad debe ser el cumplimiento estricto de la ley y la contención de los flujos migratorios promocionados por mafias de tráfico de personas.