bnew2025
bnew2025

Polémica por las declaraciones de la Armada sobre la inmigración

Polémica por las declaraciones de la Armada sobre la inmigración
Polémica por las declaraciones de la Armada sobre la inmigración

«No estamos para contener a los cayucos, sino para ayudarles». Las contundentes palabras de Antonio Piñeiro Sánchez, jefe del Estado Mayor de la Armada, han generado un intenso debate sobre el rol de las fuerzas de seguridad del Estado ante el reto de la inmigración ilegal en un contexto de creciente tensión política por la defensa de las fronteras.

Las redes se han revolucionado tras la intervención del almirante. Numerosos usuarios han querido celebrar sus palabras, amparándose en los principios del derecho marítimo y otorgando al ejército un rol de salvaguarda para la vida de los migrantes que se juegan el pellejo para llegar a tierras españolas.

Sin embargo, las críticas también se hacen oír con mucha más fuerza. La posición del AJEMA se interpreta también como un gesto de renuncia frente a la presión migratoria y como una señal «preocupante» de que la Armada se ha alejado de su misión esencial: la defensa de las fronteras nacionales.

Los más críticos recuerdan que la Ley de Extranjería establece mecanismos de control mucho más severos de lo que en la práctica se está aplicando, y han advertido de que un discurso centrado únicamente en la ayuda humanitaria puede acabar transmitiendo un mensaje de impunidad a las mafias que trafican con personas. «Seguid traficando con personas, aquí nos tendréis si las cosas salen mal».

El debate sigue muy encendido entre ambas posturas: la que se refugia en «el imperativo moral», y la que insiste en que la prioridad debe ser el cumplimiento estricto de la ley y la contención de los flujos migratorios promocionados por mafias de tráfico de personas.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión