Una Catalunya ingobernable. Así resume hoy La Vanguardia los resultados de la última encuesta Ipsos para la comunidad catalana. De acuerdo con las estimaciones demoscópicas, el PSC se reafirma como fuerza más votada, afianzando su posición gracias al decrecimiento de Junts a manos de Aliança Catalana. Sin embargo, el retoceso de las fuerzas progresistas imposibilitaría la continuidad del govern socialista.
Encuesta Parlament de Catalunya…
Hemiciclo — 135 escaños
Voto estimado (%)
La izquierda obtuvo en 2024 73 de los 135 escaños, gracias al resultado combinado de PSC (42), ERC (21), Comuns (6) y la CUP (4). Los tres primeros entronaron a Salvador Illa president gracias al "Sí crític i vigilant" de Esquerra, que no parece salir del todo daminificada por su decisión en la votación de investidura. Hoy, el bloque progresista se quedaría en apenas 66 diputados, a dos de la mayoría absoluta, pero con un bloque "conservador" -mucho decir de Junts- incapaz de llegar al acuerdo, con una Aliança Catalana reforzada, un Vox que crece a costa del PP y una clara división entre independentistas y consitucionalistas.
La única opción de Gobierno pasaría aquí por Junts, que podría abstenerse para permitir un gobierno de continuidad bajo su constante escrutinio. Si bien la composición ideológica de los de Puigdemont no haría inverosímil la jugada, el retroceso en favor de Orriols hace difícil pensar que los postconvergentes se arriesguen a seguir decepcionado a sus cuadras con este tipo de decisiones. ¿El desenlace más probable ante esta situación? Una nueva convocatoria electoral.