La Junta Directiva de Societat Civil Catalana ha acordado conceder los VI Premios 8 de Octubre de la entidad a Juan Luis Cebrián, José Varela Ortega, José Antonio Zarzalejos, Javier Lambán (in memoriam) y Manuel de la Calva (in memoriam) por su aportación a la convivencia y en reconocimiento al compromiso expresado con el Estado democrático de derecho y con la defensa de los principios y derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Española, según ha informado la entidad en un comunicado.
Con la concesión de este galardón, conmemorativo de la histórica manifestación que convocamos en Barcelona el 8 de octubre de 2017 a favor de la concordia entre todos los españoles y en contra del proceso separatista catalán, Societat Civil Catalana premia a «aquellas personalidades o entidades que a lo largo de su trayectoria profesional se han significado en defensa de los valores democráticos, especialmente en los momentos en que la polarización política pone en riesgo la convivencia social».
«Ante la grave crisis política e institucional que atraviesa España, con el gran centro político enfrentado en bloques y el separatismo condicionando la gobernabilidad del país», ha recordado SCC, «la ciudadanía necesita referentes que, desde la sociedad civil, con rigor y coherencia, se atrevan a mirar al poder a la cara para recordarle dónde están las líneas rojas que nadie puede cruzar en una democracia».
Los periodistas y escritores Juan Luis Cebrián y José Antonio Zarzalejos alzan la voz desde sus respectivas tribunas públicas en los medios de comunicación. Voces, ambas, críticas y equilibradas capaces de proyectarse por encima del ruido político.
Juan Luis Cebrián Echarri fue director-fundador del diario El País (1976-1988) y presidente del Grupo Prisa (2012-2018). Oficial de la Orden de las Artes y las Letras, posee el Premio APM al Mejor Periodista del Año y es académico de la Real Academia Española (RAE).
José Antonio Zarzalejos Nieto dirigió el diario ABC en dos períodos (1999-2004 y 2005-2008), fue director de El Correo Español–El Pueblo Vasco (1990-1998) y posee, entre otros, los Premios Luca de Tena, Mariano de Cavia, Francisco Cerecedo y la Ordre National de la Légion d’Honneur.
Catedrático de Historia Contemporánea, el historiador y ensayista José Varela Ortega ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la historia política española contemporánea, ámbito en el que ha dejado obras de referencia. Nieto del filósofo José Ortega y Gasset, presidió la Fundación que lleva su nombre.
In memoriam
Los VI Premios 8 de Octubre in memoriam homenajean a dos figuras recientemente fallecidas y que son «muy queridas en Societat Civil Catalana por el afecto y el respeto» que mostraron hacia la asociación.
Javier Lambán Montañés fue presidente del Gobierno de Aragón (2015-2023), secretario general del PSOE-Aragón (2012-2025), presidente de la Diputación de Zaragoza (1999-2011) y alcalde de Egea de los Caballeros (2007-2014). Su coherencia intelectual, vocación de servicio y la firmeza con la que defendió los valores democráticos, la libertad y la igualdad de todos los españoles, le reportaron la admiración de amplios sectores de la sociedad española.
Manuel de la Calva Diego, cantante y compositor, fue la mitad del Dúo Dinámico, junto con Ramón Arcusa. Sus canciones, repletas de mensajes de ilusión y esperanza, han acompañado a varias generaciones de españoles. Gracias a la generosidad del dúo, su icónico “Resistiré” se ha convertido en el himno de las multitudinarias manifestaciones de SCC a favor de la libertad, la igualdad y la convivencia.
Ediciones anteriores
Han recibido el Premio 8 de Octubre de SCC en anteriores ediciones José Luis Bonet, Josep Borrell, Francesc de Carreras, Maite Pagazaurtundúa, Mario Vargas Llosa e Iván Teruel, Paloma León y Àlex Melià, en representación de profesores, padres y alumnos comprometidos en la defensa de los derechos lingüísticos. Además, hemos otorgado el galardón in memoriam a Jaime Carvajal Hoyos, Paco Frutos, Francesc Granell y Rosa Maria Sardà.