Conversamos con el coautor del libro La factura del cupo catalán, Francisco de la Torre, donde, desde la idea central de la “financiación singular” para Cataluña, repasamos la organización territorial de España, la financiación de las comunidades autónomas, la anomalía del régimen foral vasco y navarro o los conceptos de federalismo. Y, cómo no, de Madrid.
De la Torre y Jesús Fernández Villaverde diseccionan y analizan los datos para alertar de las nefastas consecuencias del “cupo”, profundamente insolidario, letal e insostenible para nuestro sistema de financiación y para la constitucional solidaridad entre españoles. También desmontan un mito: España no nos roba. No es un problema de financiación, es un problema de gasto excesivo, de mala gestión.
Por increíble que parezca, y siendo Cataluña el eje del libro, esta entrevista ha sido la primera que se ha hecho en Cataluña. Su posterior presentación con Impulso Ciudadano fue la primera presentación del libro también en esta tierra. Son las cosas del dato frente al relato. Por eso afirmamos que La factura del cupo catalán es más que un libro: es un bien de servicio público.