Iván Redondo vuelve a darnos tema de conversación. El ex jefe de Gabinete de Pedro Sánchez ha publicado hoy de la mano de Opina360, su empresa demoscópica, la primera encuesta privada que daría la victoria al PSOE en caso de celebrarse elecciones generales.
En contra del resto de sondeos publicados a lo largo del último año y medio -la legislatura ha sido complicada para el sanchismo-, el estudio otorga al PSOE una victoria en votos y escaños. Al mismo tiempo, pero, anticipa un crecimiento sin precedentes de Vox, que reconfiguraría por completo el equilibrio parlamentario y descartaría de todo modo un gobierno del PP en solitario.

Según esta proyección, los socialistas de Pedro Sánchez obtendrían el 30,4% de los votos y 130 escaños, nueve más que en las elecciones de 2023. La paradoja es que esta ligera bajada porcentual respecto a su anterior resultado se transformaría en más diputados gracias al desplome de sus rivales y a la fragmentación del bloque de derechas. El dato más llamativo, pero, es el derrumbe de la izquierda alternativa: Sumar caería hasta el 3,8% -cinco escaños- y Podemos apenas alcanzaría el 5,1% -tres diputados-. El PSOE, en consecuencia, fagotizaría todo el espacio progresista, quedando sin aliados sólidos a su izquierda.
El otro gran titular lo protagoniza Vox, que según el estudio multiplica su representación, pasando de 33 a 74 diputados con un 20,6% de los votos. Por su parte, el PP se hundiría hasta el 27,4% y 111 escaños, 26 menos que en 2023, cediendo un enorme espacio a su derecha.
La aritmética resultante configuraría dos bloques muy desiguales: las izquierdas sumarían 138 escaños, lejos de la mayoría absoluta, mientras que el eje PP-Vox alcanzaría 185, garantizando el acceso a la Moncloa de Alberto Núñez Feijóo, aunque con una dependencia exagerada de Santiago Abascal y la más que probable entrada de Vox al Gobierno con más d eun tercio de los ministerios.
La metodología de Opina360 no ha sido detallada en profundidad, por lo que debemos tomar los datos con precaución.