bnew2025
bnew2025

Indignación ante el perdón del Govern por los cobros irregulares de la DGAIA

Indignación ante el perdón del Govern por los cobros irregulares de la DGAIA
Indignación ante el perdón del Govern por los cobros irregulares de la DGAIA

La DGAIA protagoniza un nuevo escándalo. Concluido el balance de pérdidas por parte de los socialistas, el Govern ha anunciado su intención de condonar a jóvenes extutelados los pagos indebidos que recibieron del Departament de Drets Socials, generando un notable malestar entre la ciudadania. La medida llega después de que la Sindicatura de Comptes destapara que entre 2016 y 2024 se llegaron a efectuar pagos irregulares por valor -hasta el momento- de 167 millones de euros en distintas prestaciones sociales. De esta cantidad, que aún no se ha confirmado como balance final, 4,7 millones corresponden a ayudas a extutelados que no tenían derecho a percibirlas.

El descalabro se atribuyó a la “falta de control y seguimiento” -mezclado con altas dosis de presunta corrupción- en la gestión de las ayudas de la DGAIA, ya rebautizada para escurrir el bulto. Muchos de los beneficiarios habían cumplido ya la mayoría de edad, tenían empleo o incluso habían abandonado Cataluña, pero continuaron recibiendo dinero público.

El Govern asegura que el 90% de los fondos podrá recuperarse, pero ha decidido condonar la deuda a quienes aún a día de hoy se encuentran en situación de vulnerabilidad. El Ejecutivo sostiene que reclamar esos importes agravaría la precariedad de los jóvenes, una causa muy noble, sí, pero de la que no gozan muchos ciudadanos en condiciones igualmente complicadas.

El foco de indignación es claro: se entienden las motivaciones del Govern, pero parecen responder únicamente a lo mediático del caso. En su día a día, a los ciudadanos se les exigen hasta los últimos céntimos en errores con Hacienda o prestaciones. Con el foco encima, pero, Generalitat opta ahora por perdonar deudas con dinero público. Se premia la mala administración y se saca a relucir una «doble vara de medir».

Mientras tanto, agentes implicados en el escándalo siguen recibiendo ayudas.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión