Rosalía ha constituido oficialmente la Fundación Rosalía, inscrita el 11 de agosto en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia, según informó Vanitatis. La fundación está orientada a apoyar a los más desfavorecidos y tendrá su sede en L’Hospitalet, ciudad en la que Rosalía creció.
La fundación
La fundación nace con la misión de apoyar a los más desfavorecidos y respaldar iniciativas alineadas con los valores de Rosalía. Entre sus principales objetivos se encuentran: la formación cultural y musical en niños y jóvenes, el fomento de la igualdad de género y la diversidad, así como la atención a colectivos vulnerables. También contempla programas en centros penitenciarios y la intervención en situaciones de emergencia, como catástrofes naturales o crisis sanitarias. A todo ello se suma un firme compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
La presidencia del patronato está a cargo de María Pilar Tobella Aguilera, madre de Rosalía, quien cuenta con una sólida trayectoria en el sector textil. La secretaría ha sido asumida por Diana Lizalde Vilalta, mientras que la vocalía recae en Daniela Mariana Treto Fonseca. Ambas son personas de confianza del entorno cercano de la artista y estarán al frente de la gestión administrativa y burocrática de la fundación.
Dotación inicial
La Fundación Rosalía arranca con una dotación inicial de 30.000 euros. Aunque se trata de una cifra modesta en relación con el poder económico de la cantante, cumple con los requisitos legales y marca el punto de partida para una estrategia de captación de fondos públicos y privados orientada a financiar iniciativas de gran escala.
Con su inscripción oficial en el BOE, la Fundación Rosalía obtiene personalidad jurídica, lo que le permite operar legalmente desde el primer día: firmar acuerdos, recibir financiación pública y gestionar sus propios programas.
Rosalía
Con esta iniciativa, la cantante da un paso más allá de su carrera artística y utiliza su proyección pública para generar un impacto social real.