Presupuestos o elecciones. Sánchez pierde apoyos, también en Catalunya: El empresariado catalán, que hasta no hace demasiado –tal y como indica la Vanguardia– elogiaba a Sánchez por la pacificación catalana y el retorno a la institucionalidad, lanza un contundente mensaje al socialismo de Moncloa: No se puede seguir gobernando sin presupuestos. El Cercle d’Economia celebrará este 20 de octubre un debate bajo la premisa de “El desafío de gobernar sin nuevos Presupuestos y sus consecuencias”. Participarán Alberto Nadal -vicesecretario económico del PP-, Jordi Sevilla -exministro socialista- y Cristina Herrero, presidenta de la AIReF.
El Cercle evita pronunciarse abiertamente sobre la conveniencia de convocar elecciones -al menos en su anuncio-, pero la elección del tema y en especial de los ponentes manifiesta el creciente hartazgo de los sectores productivos con la parálisis institucional. Llevamos 3 años con las cuentas prorrogadas, con todos los inconvenientes y desgobierno que ello acarrea.
El deterioro de la credibilidad fiscal y de la previsibilidad de las políticas públicas ahuyentan la inversión, pueden aumentar la prima de riesgo -que ya ha experimentado un ligero repunte- y estancan la economía, entre otros efectos perniciosos. A su vez, no tener cuentas aprovadas impide introducir reformas de gasto e inversión, obligando al Ejecutivo sanchista a maniobrar -que no gobernar- a golpe de decreto.
Sin entrar en el terreno partidista -el Cercle es muy cuidadoso en sus posicionamientos-, se eleva un mensaje claro: si el Gobierno no logra aprobar unas nuevas cuentas, debe revalidar su mandato en las urnas en búsqueda de una mayoría real: o Presupuestos, o elecciones.