Nuestro expresidente se mueve entre polémicas. De acuerdo con las informaciones publicadas por El Confidencial, Quick Laser, empresa china dedicada a sistemas láser industriales, ha reconocido públicamente que mantiene a José Luis Rodríguez Zapatero en nómina en calidad de «consultor internacional» para introducirse en el mercado europeo.
Quick Laser lo ha confirmado en una conferenca en Madrid, evento en el que también ha participado el embajador chino. En su web corporativa, la firma afirma que el expresidente español forma parte de un grupo de antiguos líderes europeos que colaboran con la empresa.
Estupendo, Zapatero, el que motivó al gobierno usar comunicaciones chinas, a pesar de que todo nuestros aliados nos pidieron no hacerlo, a sueldo de una empresa china. Tenemos a un amigo de dictaduras, a sueldo de esas dictaduras, dictando la política exterior en España.
— Froilán I de España 🇪🇸 (@FroilLannister) October 9, 2025
¿Qué… pic.twitter.com/vcEx1W91an
Una pregunta sin "acritu": ¿De verdad que no hay ninguna incompatibilidad cobrando del Estado por ser expresidente con toda la ristra de nóminas que parece que tiene desde Venezuela hasta China…o para ellos esto también es diferente…?
— ANGEL MANUEL PACHON (@MamelAngel) October 9, 2025
El vínculo parece más bien inocente, pero ha servido para reavivar la polémica entorno a Zapatero y su actividad internacional. El socialista ha cultivado una intensa agenda exterior, con especial interés por América Latina y países con regímenes autoritarios, como Venezuela o Cuba. Algunos lo leen como una gran capacidad para la mediación. Para otros, lo convierte en un portavoz oficioso de gobiernos cuestionables.
Zapatero mantiene a su vez cercanía con el ecosistema de Huawei y Fangyong Du, empresario chino señalado por sus vínculos con el gigante tecnológico y por posibles conexiones con la inteligencia de Pekín, según el CNI.
La influencia china en Europa se ha convertido en motivo de preocupación, en especial para el resto de líderes de nuestro entorno, que en más de una ocasión han tenido que parar los pies a nuestro Gobierno. La presencia de un expresidente español en la nómina de una empresa vinculada al régimen de Pekín no ayuda a rebajar esa tensión.