NO. Es ha sido el voto de Sílvia Orriols y Rosa María Soberana, diputadas de Aliança Catalana, a la propuesta de Junts per Catalunya para «la celebración de un referéndum de autodeterminación». ¿El motivo del nuevo partido independentista? «El referéndum ya se hizo y ganó el sí».
Sí, he votat contra la proposta de Junts de fer un altre referèndum.
— Sílvia Orriols (@orriolsderipoll) October 10, 2025
Contra aquells que volen fer referèndums ad eternum per viure del cuento, els qui volem aplicar el resultat del que ja vam fer i vam guanyar per majoria eixordadora.#SalvemCatalunya
Orriols es tajante: promover un nuevo referéndum supone “legitimar la tutela del Estado español” y renunciar a la soberanía que, según defienden, el pueblo catalán ya expresó en las urnas hace ocho años. “El 1-O no fue simbólico ni ilegal: fue el acto fundacional de la República catalana, traicionado después por los mismos que ahora quieren volver a empezar de cero”, sentencia Aliança Catalana.
La formación marca así las diferencias y se encara con el resto de partidos soberanistas, acusándoles de “autonomismo encubierto”. Considera que cualquier negociación con el PSOE, y en particular con Pedro Sánchez, “solo sirve para perpetuar la dependencia y alimentar un falso proceso”.
Aliança Catalana cotiza al alza, y esta nueva decisión parece consolidar su inminente liderazgo dentro del bloque independenstista. Sumado a su tono combativo, el constante escrutinio al que son sometidos por parte del Govern y Salvador Illa -que algunos apuntan como parte de una estrategia premeditada de los socialistas para forlatecer a Orriols en detrimiento de Junts, tal y como hizo el PSOE y su espacio mediático con Vox contra el PP- les asegura un papel protagónico durante las próximas legislaturas.





