El streamer, Hasan Piker, es criticado duramente por usar un collar eléctrico para su perro y suministrar descargas para que permaneciera quieto y dentro del plano durante su vídeo en directo.
El vídeo
El creador de contenido conocido en Twitch como HasanAbi se encontraba grabando un video cuando su perra, que se veía en el fondo, parecía querer marcharse. En el clip se puede ver cómo la perra se levanta de la cama y comienza a caminar, momento en el que Hasan, al notarla a través de la pantalla, le pide que se detenga. La escena toma un giro tenso cuando el animal emite un quejido agudo, que figuras en internet y organizaciones animalistas atribuyeron a una presunta descarga eléctrica, supuestamente provocada por un control remoto conectado a su collar que habría sido activado en ese instante.
Reacciones
Tras la polémica generada en redes sociales, Hasan abordó el tema en plena transmisión en directo, negando el uso de un collar eléctrico. Con tono irónico, aseguró que su perra era “la más mimada y mejor entrenada del mundo”, y atribuyó el quejido a un accidente: “Se enganchó con algo al bajar de la cama”, explicó.
La polémica llegó hasta tal punto que otros personajes conocidos de la comunidad entraron en el debate. Uno de ellos, Ethan Klein, calificó lo ocurrido como «una horrible crueldad animal por parte de Hasan al activarle el collar de choque por dar un pequeño paso fuera de la cama». Por su parte, xQc fue incluso más lejos, prometiendo donar 50.000 dólares a un refugio de animales si Hasan mostraba el collar en cámara.
Respuesta
Al día siguiente, Hasan mostró el collar en directo y aclaró que se trataba de un accesorio de vibración y rastreo, sin capacidad para generar descargas eléctricas. “Tiene una linterna, sonido y un AirTag, nada más”, afirmó. Sin embargo, la controversia no se detuvo, y aunque xQc finalmente cumplió con su promesa de donar 50.000 dólares a un refugio de animales, continuó expresando dudas sobre la versión de su compañero.
La organización PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) también se pronunció sobre el caso, esta vez en defensa del streamer. En un comunicado, expresó: «Hasan Piker ha negado haber usado un collar de electroshock en su perro, y esperamos que sea cierto, ya que son peligrosos y absolutamente crueles. Ponen a los animales en riesgo de sufrir quemaduras, ansiedad crónica y agresión desplazada».
Mientras el debate continúa dividiendo a la comunidad, este caso pone de manifiesto cómo la constante exposición de los streamers puede transformar incluso un momento cotidiano en el centro de una controversia viral.