España pagará pensiones en Palestina; la ciudadanía estalla

España pagará pensiones en Palestina; la ciudadanía estalla
Pedro Sánchez replicando al Partido Popular desde la tribuna.

Atípico anuncio por parte del Ejecutivo español. Tras la confirmación por parte de Israel y Hamás de su suscripción al tratado de paz en Gaza impulsado por Donald Trump, se han iniciado los procesos de reconstrucción. En este contexto, nuestro gobierno ha anunciado un fondo de 2 millones de euros para ayudar a hacer frente a los gastos referentes al pago de sueldos públicos y pensiones en la nueva estructura de Gobierno gazatí. Las cosas como son, en presupuestar gasto público no nos gana nadie.

La cifra, si bien modesta para las arcas públicas -más tras su sustancial engrosamiento via progresión en frío– ha sentado muy mal a la ciudadanía. Y es que las cosas no nos van bien. Que sí, que crece el PIB y generamos empleo, pero, como ya hemos explicado profusamente en otros artículos, nuestra economía va mal, muy mal. Y eso lo notan los ciudadanos, que se ven cada día más empobrecidos, con menos poder adquisitivo y una peor calidad de vida. Ante esta realidad, el anuncio de nuestra solidaridad para con las causas ajenas genera malestar e indignación.

Aparte del estado general de la economía, las carencias más concretas del sistema también han convertido el anuncio en un flanco de críticas. El país enfrenta problemáticas y crisis muy concretas que podrían beneficiarse de las cantidades aportadas al protoestado de la Franja. También molesta la celeridad con que parece gestionarse la transferencia. Acostumbrados a decenas de trabas burocráticas para acceder a un solo euro público cuando la necesidad lo exige, el agravio comparativo ha generado sonoras críticas.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

Opinión