El juez del Supremo a Ábalos: «Esto no es el Congreso» — El exministro guarda silencio; Anticorrupción no pide prisión y las acusaciones reclaman prisión o fianza.
El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente afeó este miércoles 15 de octubre de 2025 a José Luis Ábalos su actitud durante la citación del llamado ‘caso Koldo’: «Esto no es el Congreso, diga si va a declarar o no», según fuentes presentes en la sala. El exministro y diputado del Grupo Mixto se acogió a su derecho a no declarar, alegando indefensión tras su reciente ruptura con el abogado José Aníbal Álvarez, decisión que el instructor ya había calificado como «fraude de ley» en un auto previo.
La sesión deriva del último informe de la UCO sobre movimientos económicos vinculados al exministro en la causa por presuntas mordidas y una supuesta caja B relacionada con adjudicaciones públicas. Tras la comparecencia, en la vistilla, la Fiscalía Anticorrupción —encabezada por Alejandro Luzón— no solicitó prisión provisional; las acusaciones populares, con dirección letrada del PP, pidieron ingreso en prisión o, subsidiariamente, una fianza de 650.000 euros.
Puente ya había rechazado la renuncia “in extremis” de Ábalos a su letrado particular, por entender que buscaba forzar la suspensión de la declaración. El investigado mantiene medidas cautelares: retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales, que no se vieron agravadas en esta ocasión.
El episodio se inscribe en la investigación sobre si Ábalos se benefició presuntamente de fondos en efectivo gestionados por su exasesor Koldo García para cubrir gastos personales sin soporte en ingresos declarados.
Las redes no han tardado en hacerse eco:
La influencer @Capitana_espana espeta con sarcasmo «Así va España.”
🛑 Abalos se acoge a su derecho a no declarar y la fiscalía no pide prisión.
— Muy.Mona/🇪🇸💚 (@Capitana_espana) October 15, 2025
Así va España. pic.twitter.com/sIkUnOB8O2
El periodista @xrius007 va más allá: «Lo de cambiar de abogado no era para hablar sino una táctica dilatoria.”
Ábalos se niega a declarar. O sea que el juez tenía razón. Lo de cambiar de abogado no era para hablar sino una táctica dilatoria.
— Xavier Rius (@xrius007) October 15, 2025
Ábalos, investigado por presuntos delitos de corrupción, mantiene su estrategia de silencio mientras el Supremo consolida su control del calendario procesal. La Fiscalía no apreció variación suficiente para solicitar prisión, pese al refuerzo indiciario que afirma extraer del último informe policial; las acusaciones populares sí reclamaron medidas más severas. Resta por conocer el auto con el pronunciamiento del instructor tras la vistilla y si la defensa plantea nuevas maniobras procesales.
Sobre los importes analizados por la UCO (95.000/95.437 €), la cifra continúa no confirmada de forma homogénea entre fuentes consultadas.