Distrito4.0
Distrito4.0

¿Puede Trump castigar a España con aranceles?

¿Puede Trump castigar a España con aranceles?
En imagen, Donald Trump / X.

A Trump no le caemos bien. Eso es un hecho. Sea por discrepancias ideológicas o animadversión personal, Sánchez no ha cosechado la mejor de las relaciones con el líder de Occidente. La relación de nuestro presidente con él es la relación entre nuestras naciones, sobre todo sabiendo como concibe Trump la política internacional. La última muestra de ello es su idea de que “España debe ser castigada” por no elevar su gasto militar hasta el 5 % del PIB, deslizando la posibilidad de imponer aranceles sobre productos españoles como represalia.

España, con un gasto en defensa del 1,3 % del PIB -muy por debajo del objetivo del 2 % fijado por la OTAN y del nuevo umbral del 5 % que exige-, levanta tensiones también con el resto de socios.

¿Es una amenaza plausible o una técnica negociadora? Bien, castigar a España con aranceles no es tan sencillo. Estados Unidos no mantiene acuerdos comerciales bilaterales con países individuales de la UE, de modo que cualquier sanción arancelaria afecta al conjunto del bloque y debe canalizarse a través de Bruselas. La Unión Europea podría responder con contramedidas equivalentes, aunque en este contexto no parece del todo dispuesta.

Sin embargo, España tiene sectores muy expuestos al mercado estadounidense, y ahí es donde su amenaza podría doler de verdad.

En 2019, por ejemplo, EE. UU. impuso aranceles de hasta el 25 % por el conflicto Airbus-Boeing. Aquello supuso pérdidas de más de 1.000 millones de euros para el sector agroalimentario español. Afectó a más de un país de la UE, sí, pero los principales damnificados fuimos nosotros. A su vez, los productos industriales intermedios -componentes de automoción, cerámica, maquinaria o textil técnico- dependen en nuestro caso -aún nos queda algo de industria- del libre acceso al mercado norteamericano. En estos sectores, un arancel del 10 % o 20 % bastaría para dejar fuera de juego a muchos proveedores españoles frente a competidores de Europa del Este o Asia.

Por el momento, la amenaza parece más una declaración política de improbable materialización. Pero no nos engañemos, Trump puede castigarnos severamente con pocas consecuencias para su economía doméstica.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión