Distrito4.0
Distrito4.0

Arranca el juicio por acoso en redes a la familia de Canet

La Sección 21ª juzga a tres acusados por mensajes vejatorios tras el 25% de castellano en 2021. Fiscalía pide 2 años y 9.000 €; la acusación particular eleva a 6.

Arranca el juicio por acoso en redes a la familia de Canet
Arranca el juicio por acoso en redes a la familia de Canet

Arranca el juicio por acoso en redes a la familia de Canet La Fiscalía solicita 2 años y 9.000 €; la acusación pide 6 años. Los acusados declaran este 17 de octubre.

La Sección 21ª de la Audiencia de Barcelona abrió el jueves 16 de octubre de 2025 el juicio contra tres hombres acusados de acosar en la red social X a la familia de Canet de Mar (Barcelona) que en diciembre de 2021 obtuvo una orden del TSJC para impartir un 25% de clases en castellano en la clase de P5 de la escuela Turó del Drac. La Fiscalía de Delitos de Odio y Discriminación —en el caso, la fiscal Marta Gloria López— solicita dos años de prisión por un delito contra la integridad moral y una indemnización conjunta de 9.000 euros para la menor y sus padres.

Las calificaciones difieren según las fuentes: para la Fiscalía, el delito principal es contra la integridad moral; la acusación particular eleva la petición a 6 años combinando delito de odio agravado por ideología e integridad moral, mientras que otras crónicas hablan de delitos contra el honor y la libertad.

Imagen de la escuela «Turó del Parc», en Canet de Mar

Durante su testimonio, el padre, Javier Pulido —quien figuró en listas de Ciudadanos en su municipio—, sostuvo que “el aparato independentista fue a por mí”. La presidenta del tribunal, la magistrada Isabel Delgado, interrumpió el alegato para reconducir la vista. Entre los mensajes objeto de acusación figuran llamamientos a “aislar” a la menor o expresiones vejatorias. Está previsto que los tres acusados declaren este viernes, 17 de octubre.

El relato de la jornada incluye el testimonio de los dos progenitores sobre el impacto psicológico. Una forense que los evaluó en agosto de 2023 diagnosticó un trastorno distímico y describió insomnio, conductas evitativas y necesidad de seguimiento psicológico, extremos referidos en crónica de sala. Los Mossos ofrecieron escolta a la familia tras recopilar mensajes de odio.

Entrevista hecha en el cana de Izquierda Española a Javier Pulido.

El caso se remonta a finales de 2021, cuando el TSJC ordenó medidas para impartir un 25% de enseñanza en castellano en el aula de la menor, en el marco del debate sobre el modelo lingüístico. Esto derivó en una investigación por parte de la Fiscalía tras denuncias de entidades como Hablemos Español y Vox.

Más allá de las penas solicitadas, el tribunal deberá delimitar qué mensajes constituyen delito y si concurren agravantes ideológicas. Persisten discrepancias sobre los tipos penales exactos de la acusación particular (no confirmado). La vista prosigue con la declaración de los acusados y quedará vista para sentencia.

Ignasi Boltó
Ignasi Boltó
Vídeorealizador, Youtuber y Asesor de Comunicación. A favor de una sociedad abierta y tolerante.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40