Rufián en ‘La Revuelta’: guiño a Feijóo y dardo a Mazón — Se trata de la primera visita de un político en activo al show. Las audiencias fueron más altas que el Hormiguero.
Gabriel Rufián (ERC) se convirtió el lunes 20 de octubre de 2025 en el primer político en activo que visita ‘La Revuelta’. En su conversación con el presentador David Broncano, animó a Alberto Núñez Feijóo a acudir al programa (“Alberto, vente, que si no vendrá Ayuso”) y, a renglón seguido, pidió que no se invite a Carlos Mazón (“Mazón a prisión”), en un bloque sobre futuros invitados. La intervención abordó además su vídeo viral con Ester Expósito —“bailó conmigo durante un minuto y me grabaron”— y cuestiones de vivienda y gasto, en el formato habitual de preguntas del programa.
La emisión del lunes registró 1.760.000 espectadores y un 14,4% de cuota, dato con el que el programa arrancó la semana por delante de su principal competidor en la franja, de acuerdo con los reportes diarios de audiencias publicados hoy. La cifra supone un aumento de 1,1 puntos y 132.000 espectadores respecto a la anterior entrega comparable.
En semanas previas, el formato había alternado liderazgos y derrotas frente a su rival directo, el Hormiguero, con picos del 14,6% y otros descensos puntuales al 11,7%, lo que sitúa el resultado del lunes en la parte alta de su horquilla reciente.
El mismo @gabrielrufian se ha hecho eco de la comparativa de audiencias entre «La Revuelta» y «El Hormiguero».
Un poco sí. https://t.co/Y9XnuA10vb pic.twitter.com/gXwbXB19cg
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) October 21, 2025
El político se metió el público en el bolsillo cuando le pidió a Broncano que «jamás entrevistara a Mazón […] Mazón a prisión»
Rufián a Broncano: "Lo único que te pido es que NUNCA, JAMÁS INVITES A MAZÓN… MAZÓN A PRISIÓN"
— Rafael García López (@rafaglaf99) October 20, 2025
Se cae el plató a aplausos #LaRevuelta pic.twitter.com/rnPl6tMCGa
La visita marca un hito para el programa al incorporar a un político en activo y reabre el debate sobre pluralidad de voces en la televisión pública española. A falta de conocer el recorrido de próximas invitaciones, el rendimiento del lunes consolida el interés de la audiencia por entrevistas con perfiles políticos y de actualidad, mientras el espacio mantiene su pulso con su competidor directo.