La Comisión Europea detalló este 22 de octubre una reasignación de 166 millones de euros del instrumento RESTORE del FSE+ (Fondo Social Europeo Plus) para actuaciones de reparación tras la DANA en Comunitat Valenciana, Región de Murcia y Catalunya. Según el anuncio, esta inyección complementa 1.600 millones ya aprobados a comienzos de mes, con el objetivo de acelerar la vuelta a la normalidad en infraestructuras y servicios esenciales afectados por los episodios de lluvias intensas registrados en octubre.
@ComisionEuropea indica una reasignación de 166 M€ vía RESTORE/FSE+, como complemento a 1.600 M€ aprobados este mes para actuaciones vinculadas a la DANA.
El refuerzo financiero llega en un contexto de riesgo meteorológico persistente en el litoral mediterráneo. La agencia estatal de meteorología mantuvo este miércoles avisos por viento y fenómenos costeros, un recordatorio de que los efectos de la DANA y sus colas pueden prolongarse y exigir medidas preventivas mientras avanzan las reparaciones y reposiciones en zonas expuestas.
@AEMET_Baleares informó de avisos activos por viento y costeros, señalando condiciones adversas en el entorno balear y mediterráneo.
En paralelo, los dispositivos de protección civil han reforzado su preparación operativa. En Catalunya, Protecció Civil activó un simulacro del plan INUNCAT para evaluar tiempos de respuesta y coordinación ante episodios de inundación, una práctica que acompaña el despliegue de recursos materiales y humanos que facilitan la ejecución de las obras financiadas con fondos europeos.
@emergenciescat comunicó un simulacro del INUNCAT, con foco en coordinación y tiempos de respuesta ante riesgos de inundación.
La combinación de financiación extraordinaria y alertas operativas plantea un calendario exigente para la ejecución de proyectos y el seguimiento de resultados. Las autoridades competentes deberán canalizar los 166 millones a actuaciones concretas de reparación y resiliencia en las tres autonomías afectadas, alineadas con los criterios del FSE+, mientras los servicios meteorológicos y de emergencia sostienen la vigilancia y la preparación ante nuevos episodios de tiempo adverso.