30 detenidos por presunto fraude de tutela en Tarragona — Investigación de 124 expedientes y 22 tutelas cesadas; el daño, por concretar.
La Policía Nacional ha detenido a 30 personas en la provincia de Tarragona por un presunto fraude al sistema de protección de menores. Según la información disponible, varios progenitores habrían instruido a sus hijos para presentarse como menores no acompañados y activar, de este modo, la tutela pública. Como consecuencia, la Generalitat ha cesado 22 tutelas y, además, ha abierto la revisión de 124 expedientes con este patrón.
De acuerdo con la investigación, el modus operandi consistía presuntamente en ingresar a los menores con visados turísticos de corta duración y abandonarles, a continuación, en las inmediaciones de comisarías o de centros de protección. Allí, los menores declaraban desamparo para que la Administración asumiera manutención, escolarización y atención sanitaria, con vistas —eventualmente— a una reagrupación y a permisos de residencia. La operación, coordinada con la Direcció General de Prevenció i Protecció a la Infància i l’Adolescència, sigue abierta.
Los arrestados afrontan, en esta fase, presuntos delitos de abandono de menores, favorecimiento de la inmigración irregular y fraude a la Administración. En cuanto al perjuicio económico, las estimaciones publicadas no son homogéneas: algunas informaciones cifran el impacto en 1,59 millones de euros, mientras que otras elevan la cantidad de forma notable. Por tanto, el importe total permanece no confirmado hasta que exista una nota oficial con metodología y alcance precisos.
La investigación se encuentra en curso. Por ello, todas las referencias a los hechos y a las personas deben tratarse como presuntas hasta que se dicte resolución judicial. En paralelo, la Administración autonómica ha restituido a 22 menores a sus familias y mantiene la revisión del resto de expedientes. Queda pendiente conocer el detalle de las imputaciones y, asimismo, las medidas de prevención que puedan reforzar los protocolos de tutela.
Los medios e influencers en X ya han empezado a dar cobertura a esta noticia tan alarmante como preocupante.
El analista y escritor Sebastián Puig @Lentejitas se ha hecho eco del suceso.
Acojonante:
— Sebastián Puig ⚓ (@Lentejitas) October 23, 2025
Cae una red de padres que hacían pasar a sus hijos como menores no acompañados en Tarragona: fraude de 1,5 millones. La policía española detiene a 30 personas, acusadas de estafar a la Seguridad Social y la Generalitat retira la tutela de 22 menores https://t.co/QO3OLxIDAO
El influencer Quim Gonter @q_u_i_m va más allá: «¿Aquí nadie sospechaba nada?»
Això és molt gros. I què, se suposa que les entitats del tercer sector que cobraven per “gestionar” aquests joves, no sospitaven res? https://t.co/h3qHE8eZYp pic.twitter.com/sBdXd0fC1x
— Quim Gonter (@q_u_i_m_) October 23, 2025
En síntesis, el caso avanza en sede policial y administrativa, con 30 detenidos, 22 tutelas cesadas y 124 expedientes bajo revisión. A falta de una cuantificación oficial del perjuicio, el foco inmediato está en delimitar responsabilidades y en fortalecer los filtros que, en su caso, eviten usos indebidos del sistema de protección.





