Distrito4.0
Distrito4.0

El paro sube al 10,4% en el 3T pese al máximo de ocupación

La EPA del INE registra 118.400 empleos más (22,39 millones de ocupados), 60.100 parados adicionales y una población activa que roza los 25 millones.

El paro sube al 10,4% en el 3T pese al máximo de ocupación
El paro sube al 10,4% en el 3T pese al máximo de ocupación

El paro sube al 10,4% en el 3T pese al máximo de ocupación — La EPA cifra 22,39 millones de ocupados y 2,61 millones de parados; la población activa supera los 25 millones.

España cerró el tercer trimestre de 2025 con una tasa de paro del 10,45%, 0,17 puntos más que en el trimestre anterior, pese a crear 118.400 empleos y alcanzar 22.387.100 ocupados. El número de desempleados aumentó en 60.100, hasta 2.613.200 personas, y la población activa superó por primera vez los 25.000.300, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes, 24 de octubre de 2025.

Los datos del paro de este 3T del 2025 ponen al gobierno del PSOE en una encrucijada.

El avance del empleo se concentró en la industria (+64.100), los servicios (+39.100) y la construcción (+32.600), mientras que la agricultura restó 17.400 ocupados. El empleo a tiempo completo creció en 314.500 personas y el a tiempo parcial disminuyó en 196.100. Por tipo de contrato, los asalariados indefinidos aumentaron en 74.800 y los temporales en 54.400; el empleo privado aportó 107.600 puestos y el público 10.800.

En términos de desigualdad, la tasa de paro femenina se situó en el 12,11% frente al 8,97% masculina. Por territorios, Illes Balears registró la menor tasa (5,77%) y Andalucía la mayor (15,27%). En clave coyuntural, aunque el paro subió en el trimestre, la serie desestacionalizada del INE muestra un descenso del 0,66% del desempleo respecto al trimestre previo.

En la comparación europea, el último dato disponible sitúa el desempleo de la UE en el 5,9% en agosto de 2025 (6,3% en la zona euro), claramente por debajo del nivel español. Se trata de series armonizadas y con ajuste estacional publicadas por Eurostat el 2 de octubre de 2025.

Datos obtenidos de https://www.ine.es/dyngs/Prensa/EPA3T25.htm

Los datos dejan al Gobierno en una posición mixta: récord de ocupación (≈22,39 millones) y repunte del paro hasta el 10,45% en un trimestre con fuerte aumento de la población activa (≈25,0 millones). En la serie desestacionalizada, el desempleo baja frente al 2T, un punto favorable para Moncloa y Trabajo; sin embargo, la tasa española sigue por encima de la media de la UE, lo que mantiene como prioridad las políticas de productividad, formación y reducción de la temporalidad.

De cara al cierre del año, el Ejecutivo deberá seguir la evolución de la afiliación y del paro registrado y ajustar medidas en los territorios con mayores tasas, a partir de los resultados sectoriales y regionales de la EPA.

Ignasi Boltó
Ignasi Boltó
Vídeorealizador, Youtuber y Asesor de Comunicación. A favor de una sociedad abierta y tolerante.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40