Argentina vota: encuestas miden el poder de Milei — Sondeos nacionales muestran un empate técnico y alta indecisión a horas de renovar Diputados y un tercio del Senado.
Argentina celebra este domingo 26 de octubre elecciones de medio término para renovar 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 escaños del Senado. Ocho distritos eligen senadores (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego). Será además la primera elección nacional con boleta única de papel. El resultado medirá el alcance legislativo del Gobierno y su capacidad de pactar reformas en la segunda mitad del mandato.

Fuente: Wikipedia
Encuestas: márgenes estrechos e indecisos
Los promedios y mediciones conocidas en octubre apuntan a un escenario abierto. Distintos sondeos nacionales situaron a La Libertad Avanza (LLA) entre 34,6% y 37,1% y a la principal coalición opositora (Fuerza Patria/peronismo) entre 32,2% y 43,5%, con terceros espacios alrededor del 5–6% y bolsas de indecisos que van del 6% al 11%. En cortes recientes: CB Consultora (11–15 de octubre) estimó LLA 37,1% y peronismo 32,2% (indecisos 11,1%); Rubikon (11–12 de octubre) midió 34,6% vs. 32,2%; y Zentrix (7–13 de octubre) dio ventaja a la oposición (43,5% vs. 36,5%). La horquilla confirma una contienda competida y subraya que la participación y el voto tardío serán determinantes.
Territorio y reparto de bancas
La dinámica territorial puede inclinar la balanza. En la provincia de Buenos Aires —que aporta 35 bancas a Diputados— las legislativas provinciales del 7 de septiembre dieron una ventaja de doble dígito al peronismo sobre LLA, un antecedente relevante pero no necesariamente extrapolable al plano nacional. El Senado, que se define por mayoría y primera minoría en cada distrito, puede alterar con pocos escaños el margen de maniobra del Gobierno.
Qué observar este domingo: participación (especialmente entre jóvenes y en el interior), desempeño en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, y la conversión de votos a bancas en el Senado.
Con encuestas dispares y un volumen significativo de indecisos, el desenlace sobre la correlación de fuerzas en el Congreso permanece abierto y dependerá de diferencias finas y del mapa territorial.





